Mario López Gallego y Marta Martínez-Gil Pardo de Vera, este martes, en Mieres. A. F. G.

«No habrá barra libre para instalar aerogeneradores en el mar»

Marta Martínez-Gil, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, abordó en Mieres la nueva regulación marítima

A. FUENTE

MIERES.

Miércoles, 5 de julio 2023, 01:04

Más de una veintena de estudiantes de la Universidad de Oviedo participan esta semana en el curso de verano sobre energías renovables marinas que se desarrolla en el campus de Barredo, en Mieres. La actividad, organizada por el subdirector de la Politécnica, Mario López Gallego, ... cuenta con la colaboración de Portos Project e Interreg Atlantic Area. Marta Martínez-Gil Pardo de Vera, técnico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, habló sobre este asunto bajo la perspectiva de los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM). «Hace falta llegar a una concertación con todos los sectores». Lo decía preguntada por el conflicto generado entre la posible instalación de parques eólicos en el mar y el sector pesquero. «La prioridad fundamental es la conservación de la biodiversidad».

Publicidad

Marta Martínez-Gil, por tanto, aseguraba que el sector de la pesca «no tiene que tener miedo en absoluto, porque esta ordenación no implica que se haya autorizado iniciativa alguna, de momento». Se ha recopilado una información de base «fundamental para ver en qué zonas el recurso eólico es mejor y minimizar las interacciones con otros usos». A partir de ahí, hay una serie de polígonos, y cada proyecto tiene que contar con su estudio de impacto ambiental y cuenta con un proceso de autorización regulado por la normativa. «Eso no implica que estas zonas vayan a llenarse en su totalidad de aerogeneradores, no habrá barra libre». De hecho, también se incluyen análisis sobre impactos socioeconómicos en el sector pesquero. La demarcación noratlántica -que incluye el Cantábrico- cuenta con un total de ocho de estas áreas. Además, se instalarse, «se haría a unos 20 kilómetros de la costa».

La técnico explicaba que esas nuevas normas han sido recientemente publicadas y ya están en vigor, «por lo que es de interés para los estudiantes, ver cómo se hace esa planificación, que es la primera vez que se hace en España», explicaba la experta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad