Sopeña y Losa con personal de Cruz Roja y voluntarios en Morcín. J. M. P.

Baja la actividad del Banco de Alimentos por primera vez en los últimos diez años

La entidad advierte de que «muchos usuarios eran migrantes que se han ido» y detecta un nuevo perfil de beneficiario, las familias monoparentales

ALEJANDRO FUENTE

ARGAME (MORCÍN).

Miércoles, 10 de octubre 2018, 00:13

Pese a que todavía no tienen el balance final de la actividad del Banco de Alimentos de Asturias, desde su sede y almacén en el polígono industrial de Argame, en Morcín, su presidente, Bernardo Sopeña, indicaba que en la última década hay una reducción en ... la cantidad de comida que se reparte a diferentes asociaciones que hacen que lleguen a las familias necesitadas. ¿Esto se debe a una mejora de la situación económica? No se atreve a confirmar este extremo pero si advirtió de que «sí es cierto que bajaron el número de usuarios, pero uno de los motivos se debe a que eran migrantes y muchos han regresado a sus puntos de origen». El volumen repartido, hasta el momento, se asemeja mucho al del año anterior, pero se ha visto reducido en los últimos diez años. Así explicó que en 2008 se repartieron 2,6 millones de kilos de comida y, en la actualidad, son dos millones, casi un 25% menos.

Publicidad

Sopeña apuntó también a un nuevo tipo de usuario en la región. Dijo que crece la demanda de las familias monoparentales, independientemente del género. «Suelen tener uno o dos hijos y serias dificultades y tienen que pedir ayuda».

Sopeña realizó estas declaraciones ayer por la mañana, durante la visita de la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, quien asistió al inicio de la segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria a las Personas Desfavorecidas, cofinanciado en un 85% por la Comisión Europea, a través del Fondo de Ayuda Europea para los Más Desfavorecidos (FEAD), y en un 15% por los presupuestos de la Administración General del Estado. En esta etapa se repartiránl 646.580 kilos por valor de 609.812 euros.

En total, 113 las organizaciones colaboran en la distribución de los alimentos y está previsto que suministren comida a 23.068 personas. El Banco de Alimentos recibió en esta fase 279.879 kilos de comida que repartirán 71 organizaciones para 11.444 beneficiarios. Cruz Roja, por su parte, recibió 366 toneladas y cuenta para el reparto con 42 organizaciones asociadas para atender a 11.624 personas. La primera fase del Plan se inició el 21 de mayo y concluyó el 4 de junio. Se suministraron en Asturias un total de 417.807 kilos de alimentos, para 24.357 personas. Habrá una tercera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad