Usuarios en la última temporada de esquí en la estación de Fuentes de Invierno. DAMIÁN ARIENZA

Asturias y León «avanzan» en un convenio para electrificar Fuentes de Invierno

La Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural adjudica el tendido hasta la estación allerana en unos 102.000 euros

ALEJANDRO FUENTE

FUENTES DE INVIERNO.

Lunes, 8 de noviembre 2021, 00:24

Fue un 31 de marzo de 2007. Ese día se inauguraba la segunda estación invernal en Asturias, Fuentes de Invierno, en el concejo de Aller. Con casi nueve kilómetros esquiables en quince pistas, la instalación -que se encuentra muy cerca de la leonesa de San Isidro- comenzaba su actividad con tres modernos telesillas, un telesquí y una cinta para debutantes. Pero nació con una grave carencia: no contaba -y sigue sin contar- con una red de suministro eléctrico.

Publicidad

El equipamiento precisa de generadores de gasoil para generar la energía. Han sido muchos los intentos de acercamiento entre el Principado y la Diputación de León para tender una línea -que sí llega hasta el complejo vecino- y acabar con este problema. Pero siempre hubo impedimentos, sobre todo, económicos. Ahora parece que hay realmente un acercamiento entre ambas administraciones.

De hecho, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo informa de que «se ha avanzado en las conversaciones con la Diputación de León para alcanzar un acuerdo que permita la celebración de un convenio con el fin de dar solución a las necesidades de conexión a la red de energía eléctrica de la estación de Fuentes de Invierno».

Por otro lado, señala también que se ha hecho una propuesta a la empresa Iberdrola para la obra de soterramiento de la línea eléctrica que debe ir de Salencias hasta la estación de Fuentes de Invierno. En ese sentido, corresponde a la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado licitar y ejecutar la obra del centro de seccionamiento y transformación en Fuentes de Invierno. Para ello ya se ha procedido a la contratación del proyecto y a la licitación de ejecución del mismo. Dicha iniciativa ya está adjudicada y se iniciará de forma inminente, se asegura desde el Principado. El coste estimado asciende a unos 102.000 euros.

La dificultad se encuentra en el coste último del enganche. La Diputación invirtió doce millones de euros en el tendido, lo que obligaba a cobrar más de 1,4 millones de euros por cada megavatio de potencia a Asturias. La estación allerana precisaría de tres, por lo que el coste superaría los cuatro millones de euros. Éste será el elemento clave.

Publicidad

Objetivo, la fusión

Han sido ya varias las reuniones entre responsables de ambas administraciones. La última al más alto nivel fue el pasado marzo, entre el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el de la Diputación de León, Eduardo Morán. Un encuentro al que también asistió la consejera Berta Piñán. En esta reunión, celebrada en Oviedo, se acercaron posturas para impulsar el objetivo último: la construcción de la gran estación de esquí de la Cordillera cantábrica. Se acordó estudiar la posibilidad de concurrir mediante un proyecto conjunto a las ayudas del Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (UE).

El objetivo es avanzar en las negociaciones que ambas mantienen desde hace años con vistas a lograr una fusión de los complejos de esquí de Fuentes de Invierno, en Aller, y de San Isidro, en León, para lograr así un espacio de referencia del turismo de invierno en el norte. Pero el primer paso sería llevar la electricidad a Fuentes y completar la instalación. Con una fusión física de las estaciones -la unión sería sencilla por la parte alta-, se abordaría la gestión conjunta de los cuatro complejos de ambos territorios, en la que se agruparía, además de San Isidro y el allerano, a la veterana estación de Valgrande-Pajares y Leitariegos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad