

Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
MIERES.
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 01:07
La asociación minera y cultural Santa Bárbara de Mieres organiza sus XV Jornadas de Historia y Patrimonio lanzando una alerta: «Se están perdiendo los ... bienes muebles de la minería, las herramientas, porque son fáciles de vender como chatarra». Es por eso que la temática de este certamen, que lleva por título 'Salvar los muebles', se centra, por primera vez, en este tipo de elementos. «Se está dando importancia en la salvaguarda del continente, pero éste pierde todo su sentido si desaparecen el resto de las componentes que formaban parte de una explotación», afirmaba ayer José Luis Soto, miembro del colectivo e impulsor de las jornadas.
El certamen se va a desarrollar los días 22, 29 y 30 de este mes con una serie de conferencias y rutas guiadas para dar a conocer este tipo de material. «Mucho se ha avanzado, en estos últimos años, en la protección de nuestro patrimonio minero. Indudablemente, la presión social y el cambio de mentalidad ha propiciado que ya no se vea este tipo de elementos como ruinas a demoler, sino como un valor de presente y futuro». Sin embargo, esta protección se centra casi exclusivamente en los inmuebles, básicamente, en la parte arquitectónica, y «se está olvidando el patrimonio mueble, como son las máquinas o el utillaje».
Este tipo de material es difícil de reutilizar, es fácil de sustraer, fácil de vender como chatarra y complicado de mantener. Los edificios industriales fueron concebidos como contenedores de estos bienes muebles, estos espacios albergan la maquinaria y utillaje necesarios y adecuados para los procesos de la producción industrial. «Su conservación y puesta en valor es entender la cultura del trabajo, su técnica y desde el punto de vista de la parte humana de los operadores que manejan y desarrollan estos artefactos, en definitiva, esa cultura inmaterial que también es la gran olvidada».
El programa de actividades dará comienzo el viernes 22 con una visita guiada, a las 10 horas, al pozo Barredo, a sus instalaciones de geotermia y a laboratorios de la Escuela Politécnica de Mieres. Ya por la tarde, el director de este centro, Ángel Martín, ofrecerá una conferencia titulada La esencia del patrimonio industrial: Las máquinas. Estudio del taller de hierro forjado de Trubia.
Las actividades se recuperarán el viernes día 29 con otra conferencia a cargo de Faustino Suárez Antuña, doctor en Geografía por la Universidad de Oviedo y autor de varios libros y trabajos sobre patrimonio industrial. Lleva el título El motor del pozo. Tecnología minera en Asturias: un análisis desde el Patrimonio Industrial. El sábado día 30 se desarrollará otra visita guiada al pozo Nicolasa de Hunosa, única explotación en activo.
Soto destacaba la temática de estas jornadas en las que participa tanto el Ayuntamiento de Mieres, la Universidad de Oviedo y la propia Hunosa, y destacaba la importancia de comenzar a salvaguardar este tipo de elementos patrimoniales para evitar su pérdida definitiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.