Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
LANGREO.
Martes, 5 de octubre 2021, 00:26
Ni un centímetro para el aburrimiento. Rocódromo para desestresarse, taller de construcción y manejo de drones, zona de robótica -con un robot para servir de ... ayuda-, un estudio para hacer programas de radio en directo, plató de televisión, huertos ecológicos, laboratorio 3D, zona 'coworking', un escenario para actuar y hacer teatro, zona de ajedrez inteligente, un chigre, espacios para lectura... Todo ese material se encuentra en Langreo, en el distrito de La Felguera. Se llama Arkuos y es un espacio destinado a potenciar la creatividad, la innovación y el talento de los jóvenes de entre 7 y 22 años. Un centro que busca potenciar el desarrollo personal y profesional desde edades tempranas. Se trata de un proyecto impulsado por la Fundación Cruz de los Ángeles, que ayer inauguraba las puertas de un centro único en Asturias. Diseñado para dar respuesta a la realidad de la infancia, adolescencia y juventud del valle del Nalón.
El escenario es francamente espectacular, al igual que los materiales que allí se ponen a la disposición de los usuarios. Ayer, en la jornada inaugural los primeros visitantes quedaron sorprendidos con tal despliegue. Fueron las autoridades regionales y municipales, además de miembros de la fundación. «Estamos ante un proyecto valiente, muy transformador e innovador. Supone una ventana abierta al mundo sobre las oportunidades que se ponen a disposición de los jóvenes de las cuencas diseñado con mucho amor», decía el presidente del Principado tras recorrer cada una de las estancias de Arkuos.
«Hemos mirado a la infancia en positivo, les aportamos herramientas para que construyan un entorno más inclusivo, más sostenible y más feliz», agregaba la directora de la fundación, Teresa Estrada.
Arkuos es un espacio de más de 1.250 metros cuadrados vivos, dinámicos, variables que se adapta a las inquietudes con ofertas que en el día a día no están a su alcance de la mayoría de los jóvenes. Busca garantizar la igualdad de oportunidades. Y será el referente que se implantará de forma progresiva en todos los centros de día de la infancia que funcionan en la región.
Encaminado a interconectar inquietudes, estimular capacidades, habilidades y poner en práctica el liderazgo y éxito compartido, Arkuos es un proyecto que pone énfasis en una visión socioeducativa muy amplia que compatibiliza el desarrollo personal con la colectividad, planteando los procesos de aprendizaje desde la confluencia de distintos mundos, desde perspectivas que permitirán a la población más joven del Nalón cuestionar su manera de estar en el mundo, poniendo en valor y desarrollando su capacidad innovadora y de emprendimiento.
Las diferentes áreas de trabajo de Arkuos serán especializadas, completamente equipadas para poder proporcionar un ambiente estimulante de creatividad, abiertas, flexibles y multifuncionales. En ellas, desde la transversalidad y diversidad, podrán coexistir opciones infinitas y nuevas combinaciones de proyectos, personas, actividades, ideas e intercambios en constante crecimiento. «Esta es una apuesta por formar personas reflexivas y críticas que puedan actuar en sus comunidades y que, al mismo tiempo, sean conscientes de cómo lo que pasa y afecta a su localidad y entorno más cercano, también cambia y afecta al mundo; un proyecto como vehículo para impulsar el cambio». La cantante langreana Marisa Valle Roso fue la encargada de poner la nota musical a la jornada con tres canciones interpretadas sobre el nuevo escenario. Además Arkuo ofrece hasta el viernes, en horario de tarde, varios actos para darse a conocer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.