ALEJANDRO FUENTE
FELECHOSA.
Martes, 7 de diciembre 2021, 01:06
Las previsiones no eran nada halagüeñas ayer para las estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y San Isidro, ya en León. A primera hora había pocos remontes activos y escasos kilómetros esquiables a causa del mal tiempo y de la necesidad de adecuar las ... pistas para los usuarios. Fue Fuentes de Invierno la que recogió los frutos. Desde primera hora tenía disponibles casi todos sus remontes y pistas. El efecto fue que se produjo «un llenazo» en la instalación invernal allerana, según apuntó el director de la escuela de esquí, Armando Valdés.
Publicidad
Poco a poco, las otras estaciones fueron abriendo de forma escalonada sus pistas y se llegó a una normalidad, pero eso era ya casi el mediodía. Y sí, había muchos esquiadores en Valgrande-Pajares, pero las colas en los remontes se formaron en Fuentes de Invierno. A los visitantes de otras regiones -sobre todo de Galicia, Madrid y también del país vecino de Portugal- se sumaron los esquiadores propios de la región que se animaron.
La llegada de turistas ha tenido su efecto en los alojamientos y recintos hoteleros de ambas zonas. En la Montaña Central ya se superaba el 80% antes de iniciarse la temporada y este porcentaje ha aumentado hasta casi rozar el lleno tras consolidarse el calendario con la llegada de la nieve a las pistas (en Pajares hay un espesor mínimo de 80 centímetros con nieve ya pisada). En el valle del Aller los hoteles están llenos, subraya la asociación turística, Allerexperiencias.
Por otro lado, Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha ampliado el plazo para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas para la instalación de la nueva telecabina en Pajares. La fecha prevista, de forma inicial, era el 9 de este mes. El nuevo plazo se amplía hasta el 28.
Tal y como adelantó EL COMERCIO, el Diario Oficial de la Unión Europea publicaba el 19 de noviembre el anuncio de la licitación de las obras por un importe total de 8,26 millones de euros sin el IVA. La previsión del Gobierno regional es invertir más de diez millones en total. El plazo de ejecución de los trabajos se establece en nueve meses y está previsto que éstas comiencen la próxima primavera.
Publicidad
Además de la nueva telecabina 'Cueto Negro', el contrato incluye otras actuaciones en los medios de transporte por cable, como el acortamiento del telesilla Brañillín y el desmontaje de los telesquís la Hoya y Arroyo, y los telesillas Hoya de Cueto Negro y Les Patines.
La telecabina seguirá el recorrido del antiguo telesilla del Cuitu Negru, desmantelado en 2016. Desde el Principado se optó por este tipo de mecanismo argumentando que proporcionará un mayor confort para los usuarios. Hará un recorrido de casi 1.500 metros en cuatro minutos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.