A. FUENTE
LANGREO.
Domingo, 6 de noviembre 2022, 01:14
El supuesto chamán de Tuilla, de origen sueco y residente en Venezuela, se encuentra «atrapado» en Asturias. Reside «gracias a la solidaridad» de las personas que le ceden su vivienda, señala el abogado de la defensa Óscar Palet. Él está pendiente de la causa judicial y su familia -su mujer y dos hijos menores- no pueden regresar a su domicilio en el país americano porque les han confiscado los 5.000 euros para su regreso. «Los niños están allí escolarizados», señalaba el letrado, quien espera, además, que se resuelva en los próximos días el incidente de nulidad que ha presentado.
Publicidad
Esta nulidad judicial está a la espera del pronunciamiento de la Fiscalía. De dar su visto bueno, el investigado recuperaría el pasaporte y podría salir de España sin problema.
Pacet se agarra a las presuntas irregularidades cometidas por el Cuerpo Nacional de Policía durante el registro. Según la versión del letrado, la finca a la que accedieron los agentes cuenta con dos referencias catastrales diferentes y con propietarios distintos. La orden que valió para acceder a esta zona rural langreana, señala, fue solicitada solo para una de las referencias catastrales, aunque accedieron a ambas.
El abogado detalló ayer cómo se produjo esta operación policial -el pasado 30 de septiembre- contra lo que se consideraba un grupo «neochamánico», que usaban sustancias alucinógenas «psicoactivas» y que eran un peligro para la salud, en referencia a la ayahuasca.
Fue un pastor evangelista «hermano de una mujer, con problemas psiquiátricos», apuntó. Hace unos tres años, añadió, la mujer participó en uno de estos actos chamánicos organizados por el investigado. «Coincidió en un momento en el que su hermana dejó de medicarse y recayó en la enfermedad. Lo que generó que creyera que todo fue por culpa de mi defendido. Entonces, al enterase de su regreso a España, fue cuando lo denunció».
La alerta a la Policía llegó a través de un correo electrónico para denunciar la existencia de sectas. «Mi defendido quedó sorprendido al enterarse de que se le estaba investigando por pertenencia a un grupo de este tipo; el carece de estructura ni está organizado».
Publicidad
Más de seis horas de registro policial culminaron con la detención de cuatro personas, entre ellas una langreana propietaria de la vivienda y del supuesto chamán, que dirigía el encuentro. Solo este último fue imputado por un delito contra la salud pública. Otros tres detenidos fueron puestos en libertad, sin medidas restrictivas, y volvieron al domicilio de El Llanu.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.