«El Antroxu de Mieres deja de ser 'de palu' y vuelve a ser grande», anuncia Juan Ponte

A. FUENTE

MIERES.

Jueves, 24 de febrero 2022, 00:47

«El Antroxu deja de ser 'de palu' y vuelve a ser grande», afirmaba ayer el edil de Festejos de Mieres, Juan Ponte. Se refería que el año pasado las actividades estuvieron encorsetadas por la pandemia y que «no fue una fiesta de verdad»; «este ... año no hay coletillas».

Publicidad

La cita incluye «un amplio programa de actividades para llenar las calles de música, color, luz, baile y disfraces». También se quemará a La Truchona 'Covidia', que ya fue protagonista el pasado año y «que tendrá su final simbolizando, «como deseamos todos, el final de una etapa y el inicio de otra». La celebración se desarrollará en dos jornadas festivas: el martes 1 de marzo con Antroxu Infantil, y el viernes día 4, el Gran Antroxu.

Las actividades del día 1 darán comienzo a las cinco de la tarde con los pasacalles a cargo de las charangas Principado y Elite Brass Band. Después, será el desfile del concurso de disfraces -abierto a la participación de grupos, individuales y parejas- con la presencia de la Truchona 'Covidia' del Caudal. A las seis y media, será la entrega de premios en el Parque Jovellanos, con la pequeña pieza teatral 'Piratas con mucho cuento'.

La programación del Gran Antroxu del viernes 4 dará comienzo a las 12.30 con el velatorio La Truchona 'Covidia' en la plaza del Ayuntamiento.

A las ocho de la tarde será el cortejo a La Truchona en ll camión mortuorio, con acompañamiento de la fanfarria alegórica 'ATS Murias'. Después, será el desfile- concurso. Hay premios de hasta 952 euros para el ganador en categoría de grupos; 255 para individuales y parejas; y 952 para la mejor charanga, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad