Borrar
El presidente del Montepío de la Minería, Armando Fernández Natal, 'Mandi', en la entidad. ÁLEX PIÑA
Las altas de mutualistas en el Montepío, insuficientes para contener las bajas

Las altas de mutualistas en el Montepío, insuficientes para contener las bajas

El presidente, Armando Fernández Natal, avanza que la entidad está recuperando los niveles de negocio previos a la crisis sanitaria

A. FUENTE

OVIEDO.

Lunes, 2 de enero 2023, 01:00

Se trata de uno de los principales retos de futuro para el Montepío de la Minería Asturiana: frenar las bajas de mutualistas que se generan, sobre todo, por defunciones. A cierre de 2021 se contabilizaban 8.800 afiliados, de los que casi el 20% son familiares. Hace unos ocho años la cifra era de unos 12.000. Desde la entidad se considera que una buena masa social serían 10.000 para el mantenimiento de la mutua. El presidente, Armando Fernández Natal, 'Mandi', informa de que la tasa de pérdida es del 6% anual (medio millar). No obstante, hay nuevas altas, de un 3%, pero no logran equilibrar ese descenso.

El plan de futuro de la mutua es abrirse a otros sectores ajenos a la minería. El anterior presidente de la entidad, Juan José González Pulgar, ya lo advertía al dejar el cargo, el pasado mayo. La apertura a los familiares es insuficiente. Por ahora, solo pueden ser mutualistas personas vinculadas por lazos de consanguinidad (hasta de segunda generación), con quienes pertenecen o hayan cotizado en el Régimen Especial de la Minería asturiana.

Los socios protectores son los sindicatos mineros, pero ahora son las federaciones de industria y acogen a trabajadores de muchos sectores. La mutualidad quiere dirigirse hacia ahí, en abrirse a ese espacio para fortalecer la entidad. Mandi explica que, por el momento, solo se pueden incentivar las altas por familiares. «La apertura a otros sectores hay que regularlo antes, se tiene que aprobar e incorporarlo a los estatutos del Montepío, y eso lleva su tiempo porque tiene que recibir el visto bueno de la asamblea de afiliados». El presidente de la entidad declara que las cifras de nuevas altas, en la actualidad, son aceptables. «Se trata de una buena señal».

'Quiero ser mutualista'; éste es el lema de la entidad para atraer nueva masa social. «Pertenecer al Montepío de la Minería es participar en un proyecto de economía social con historia y reconocimiento en España».

Uno de los principales argumentos que se esgrime es la solidaridad minera. «La mutualidad fue creada para cubrir las necesidades de previsión, contingencias y ahorro de los mineros y sus familiares, asumiendo a partir de los años 70 toda la actividad que habían desarrollado los distintos montepíos mineros creados desde el siglo XIX en Asturias». Desde entonces, se señala, se mantiene la «esencia: trabajar desde una perspectiva de empresas de economía social, desde la cooperación solidaria defendiendo el bienestar de nuestro colectivo, las familias mineras de Asturias».

Las cuentas, a finales de mes

Fernández Natal indica que ya se están cerrando las cuentas de la mutua correspondientes a 2022. Se espera tener un balance para finales de mes. Adelanta, no obstante, que va a ser el «ejercicio de la recuperación, teniendo en cuenta que los resultados son reales». Esto es, «sin las ayudas directas recibidas del Estado por la crisis sanitaria en 2021. Se salvaron nuestras empresas de ir al cierre». La entidad ya camina hacia niveles de negocio de 2019, que se siguen sin alcanzar, «y que sigue siendo nuestro año de referencia».

2020 fue un ejercicio muy difícil para la entidad. Se registró un resultado negativo de 1,5 millones de euros. El motivo principal fue el arrastre que tuvo el Balneario de Ledesma, una de las empresas del Montepío. Pero en 2021 se logró dar la vuelta a la situación. Tras la pandemia se lograban unos resultados de más de 850.000 euros de beneficio. La entidad también cuenta con residenciales vacacionales en Murcia y en Andalucía, y el geriátrico de Felechosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las altas de mutualistas en el Montepío, insuficientes para contener las bajas