Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
TARNA (CASO).
Viernes, 20 de julio 2018, 00:36
La llamada Casa del Urogallo, el edificio que costó más de 700.000 euros de dinero público regional para habilitar un aula sobre la especie y que nunca llegó a abrir, ya es del pueblo de Tarna. Fue el actual consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, ... quien acudió al concejo de Caso para devolver la titularidad del inmueble a la administración local.
Pero ahora, ¿qué se puede hacer con este edificio? El alcalde, el socialista Miguel Ángel Fernández Iglesias, apunta a que es mejor consensuar una utilidad que pueda servir de revulsivo a este núcleo que, admite, ha estado abandonado en los últimos tiempos. Lo que entiende el regidor es que el inmueble debería de estar enfocado a un uso turístico y pone sobre la mesa lo que son propuestas que se pueden considerar, como un albergue o un museo etnográfico de la zona.
Fernández Iglesias da un paso más y pone como ejemplo para una futura gestión de este recinto la que se realiza en el refugio de Brañagallones, equipamiento de montaña que explota la Federación de Montaña, Escalada y Montañismo de Asturias (FEMPA). «Puede ser incluso una instalación que se pueda aprovechar tanto en verano como en invierno con el esquí de travesía, que en esta zona hay mucha nieve», apuntó. No obstante, dejo la decisión a los vecinos, a los que quiso mostrar su total apoyo en esta nueva iniciativa.
El alcalde también indicó que se va a realizar un informe técnico sobre el estado de inmueble para detectar los posibles daños estructurales que, al parecer, podría tener. «En este asunto, no creemos que hubiera problemas porque se trata de una obra que todavía se encuentra cubierta por la garantía de construcción de la misma».
Lastra acudía al concejo el miércoles por la tarde. «Tratamos de saldar un agravio tras ejecutar una actuación a disgusto de los vecinos. No podemos restituir lo que había (en referencia a las antiguas escuelas), pero al fin y al cabo se realizó una obra que puede tener ahora un uso colectivo», afirmó. Con el manojo de las llaves de dicho equipamiento en la mano, el regidor mostraba su satisfacción. «Entendíamos que teníamos un edificio sin uso y que había que buscarle una solución», decía Fernández Iglesias. «Ahora tratamos de remediar ese agravio y buscar la armonía con el pueblo de Tarna. Desde este momento, los vecinos disponen de un edificio que van a destinar a lo que quieran y si no, se buscará otra solución, siempre contando con ellos».
Agradeciendo el gesto de ambas instituciones, la alcaldesa pedánea, Gloria Martínez, apuntó que «no es fácil que las administraciones reconozcan un error y es de agradecer que lo estén haciendo, pero que sean conscientes de que se hizo un expolio con el pueblo de Tarna, a pesar de la lucha que mantuvimos los vecinos. Sin embargo, nadie nos hizo caso entonces». Apuntó que «las antiguas escuelas eran como de la familia».
Con la entrega de las llaves, el Ayuntamiento de Caso recupera «la legitimidad plena» del edificio. Fue el Consistorio el que inició este proceso reclamando al Principado dicha titularidad al no cumplir con los fines a los que el Gobierno regional se había comprometido como Casa del Urogallo. Tan solo se procedió en 2010 a una inauguración en precario y nunca contó con mobiliario, ni equipamiento museístico.
Por otro lado, en los próximos días, según confirmaba el alcalde casín, se iniciaran las obras de reparación del tramo de Campo de Caso a Bueres de 7,5 kilómetros. Forma parte del trayecto de la carretera de Arniciu, entre Caso e Infiesto. Las obras comenzarán desde Bueres, en dirección a Campo de Caso, y consistirán en la mejora del trazado, ensanchando la plataforma para permitir una calzada de seis metros de ancho, con dos carriles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.