efe
Viernes, 6 de julio 2018, 15:34
El Gobierno del Principado, el Ayuntamiento de Langreo y la Delegación del Gobierno en Asturias han expresado «su más enérgica condena y profunda consternación» por el asesinato de María Isabel Fuente Antuña en La Felguera a manos de su marido.
Publicidad
Las tres instituciones han ... convocado a las 19.30 horas de hoy una concentración de repulsa ante el Consistorio langreano, en señal de condena y duelo por el que es el segundo episodio mortal por violencia de género registrado este año en Asturias.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, en España se han contabilizado 17 víctimas mortales por violencia de género en el primer semestre, una de ellas en Asturias, a las que se suma ahora María Isabel Fuente.
En un comunicado conjunto, las tres instituciones, así como el Consejo Asturiano de la Mujer y el Consejo de la Mujer de Langreo, han trasladado sus condolencias a familiares y allegados de la víctima, a quienes ofrecen los servicios de asesoramiento jurídico y apoyo previstos para estas situaciones.
Además, han transmitido a la ciudadanía la necesidad de «forjar un compromiso colectivo para acabar con este tipo de violencia, perseverar ante el gravísimo déficit de libertad y seguridad que se ejerce sobre las mujeres y mostrar un rechazo unánime ante los abusos contra ellas, sean cuales sean las circunstancias en que se produzcan».
Publicidad
Igualmente, han puesto de manifiesto «el compromiso institucional para el apoyo a las víctimas, así como a sus hijas e hijos», en el marco del Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres del Principado y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
También han recomendado a las mujeres que sufren violencia de género, y a sus familiares y amistades, que se dirijan a las administraciones públicas o a las organizaciones expertas en la materia para solicitar información y planificar la mejor manera de romper la relación con el maltratador.
Publicidad
En este sentido, han recordado que tienen a su disposición una red de servicios especializados que garantiza el derecho de las víctimas a la información, la asistencia, la protección y la recuperación integral: los centros asesores de la mujer, el servicio telefónico de información 016 y el 112 ante posibles emergencias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.