El nuevo cura de Turón, José Javier Alumbreros, con el arcipreste del Caudal, Miguel del Campo. A. F. G.

«Acudo a Turón a seguir con la labor humana y sacerdotal de Enrique Álvarez»

El nuevo párroco, José Javier Alumbreros, asume la línea pastoral del anterior cura, que falleció en accidente de tráfico el pasado enero

A. FUENTE

TURÓN.

Viernes, 15 de septiembre 2023, 02:06

Con las voces de fondo del Coro Minero de Turón, entraba desde la parte de atrás de la iglesia hasta el altar el nuevo párroco de la localidad, José Javier Alumbreros López, junto con el arcipreste del Caudal, Miguel del Campo. Sustituye a Enrique ... Álvarez, quien falleció el pasado enero en un accidente de tráfico tras salirse de la calzada en la autovía minera (AS-I) a la altura de la localidad sierense de El Berrón. Alumbreros López, de 33 años y natural de la población madrileña de Alcalá de Henares, fue ordenado el 28 de mayo de este año. Ayer, durante la celebración del día grande de las fiestas del Cristo, tomaba posesión de su destino.

Publicidad

«Voy a suceder a un sacerdote muy querido en este pueblo, no vengo a sustituir sin más, acudo con mi propia personalidad y mi alegría, pero a seguir con la labor tan humana y sacerdotal que tenía Enrique», afirmaba el nuevo cura de la localidad mierense. «Acudo con mucha ilusión y con alegría, pero con la responsabilidad que es ser sacerdote y a acompañar a la gente de la zona», explicaba Alumbreros López. «Siempre me han hablado bien de las cuencas mineras», señalaba tras acudir desde Covadonga, donde se encontraba hasta ahora. «Vengo, además, a una parroquia donde hay unos mártires, los primeros canonizados en la persecución religiosa». Se refería a los ocho Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos de La Salle) y un sacerdote pasionista asesinados en 1934 durante la Revolución de Asturias. Considerados mártires por la Iglesia católica, fueron canonizados en 1999. De los ocho Hermanos de La Salle, siete eran españoles y uno argentino, convirtiéndose en el primer santo de esta nación.

Enrique Álvarez Moro revolucionó la vida parroquial de Turón con su llegada, ganándose el cariño de todo el pueblo. Natural de Gijón, volvió a Asturias después de su estancia en Roma, donde concluyó la licenciatura de Patrística (estudio del cristianismo de los primeros siglos y de sus primeros autores, conocidos como padres de la Iglesia). El sacerdote tenía 41 años y llevaba en la parroquia de Turón desde 2018. Su papel durante el confinamiento por la pandemia fue importantísimo para muchos feligreses. Organizaba tres momentos de oración al día a través de las redes sociales de la parroquia y una eucaristía, además de hacer una ronda de llamadas a los feligreses de avanza edad que viven solos.

Las fiestas del Cristo de Turón prosiguen hoy con, a partir de las cinco de la tarde, el primer trofeo de natación de la Asociación Mejoras del Valle 'Memorial Arsenio Suárez'. Para mañana a las seis de la tarde está previsto el desfile de carrozas con salida de Lago al polígono de La Cuadriella. A partir de las ocho será el 40 Festival de Masas Corales en la Iglesia de San Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad