Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 1 de febrero 2018, 13:41
El Juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo ha absuelto al alcalde de Aller, David Moreno, y a su predecesor, Gabriel Pérez Villalta, del delito de prevaricación continuada por el que habían sido juzgados en relación a la concesión de subvenciones ... a una entidad deportiva.
En la sentencia, contra la que cabe recurso de apelación, la magistrada considera que si bien algunas actitudes de los acusados resultan "un tanto arrogantes, desdeñando la función de los técnicos encargados de la Intervención Municipal, y por extensión de los Secretarios del Ayuntamiento, no se puede aseverar con rotundidad que actuaran con conciencia de la injusticia o la ilegalidad de sus resoluciones, mas bien al contrario, en la creencia de que actuaban con arreglo a un convenio perpetuado a lo largo de más de 20 años".
Los hechos juzgados estaban relacionados con la firma y posteriores prórrogas de un convenio entre la "Asociación para la Promoción y Enseñanza del Deporte de Aller" y el Cnsistorio allerano para el desarrollo de actividades deportivas en la zona.
El apartado de hechos probados del fallo judicial señala que "los acusados actuaron con el pleno convencimiento de que el convenio suscrito en el año 1996, prorrogado expresamente al año siguiente, y su posterior modificación en diciembre de 2004, iban siendo prorrogados de forma tácita, entendiendo el actual alcalde que, a pesar de su denominación como subvención, realmente subyacía una prestación de servicios por parte de la Asociación para con el Ayuntamiento, no siendo aplicable la Ley General de Subvenciones, y actuando ambos en la creencia de que obraban con arreglo a la legalidad".
Para la magistrada "si bien el relato contenido en los respectivos escritos de acusación formulados por el Ministerio Fiscal y por la acusación popular contienen elementos propios de la figura delictiva de prevaricación tipificada en el artículo 404 del Código Penal, de la valoración conjunta de la prueba practicada no se desprende sin embargo la concurrencia de todos y cada uno de los requisitos".
Moreno, que siempre defendió que actuó "conforme a la legalidad", sigue al frente de la Alcaldía con el apoyo de cinco concejales no adscritos que, al igual que él, abandonaron el PSOE el pasado mes de abril después de que el partido exigiese la dimisión del regidor para cumplir con el código ético de los socialistas.
La denuncia contra Moreno y Villalta se formalizó a raíz de que desde el Partido Popular se advirtiese de que se estaban dando subvenciones de forma irregular y sin llevar a cabo las pertinentes convocatorias públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.