Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
MORCÍN.
Viernes, 1 de junio 2018, 00:07
En un mundo globalizado, donde se evoluciona una idea en Europa y se fabrica en Asia como norma general, hay una empresa asturiana que ha optado por recorrer el camino contrario; investigar, diseñar y producir herramientas tecnológicas en el Principado, dando importancia a la calidad ... en detrimento de un menor precio. «Es algo en lo que creemos», afirmó ayer José María García Riera, director de la firma KPS, especialista en material eléctrico y de instrumentación. «Asturias tiene capacidades para desarrollar tecnología y la traemos a una región que nos dio lo que somos». La compañía inauguró ayer un nuevo centro de fabricación -único en España- en el polígono de Argame. Pero no lo hace sola, viene acompañada de la empresa taiwanesa Mastech. Ambas participan en un 50% en la 'joint venture' -asociación empresarial- que se llama KPS Euman. El plan de inversión del tándem para los próximos dos años es de 2,6 millones de euros.
Los productos llevarán la etiqueta 'Made in Spain', señaló García Riera y se venderán en todo el mundo, explicó el responsable de la firma. Esta nueva planta ocupa unos 3.500 metros cuadrados de superficie destinados a la producción, a las cadenas de montaje, de ensamblaje y a los laboratorios de investigación y desarrollo.
La fábrica se suma a las instalaciones con las que ya contaba KPS en Argame, de 6.500 metros cuadrados, que albergan las oficinas y el centro logístico. La previsión es crear treinta nuevos empleos «altamente cualificados» que se sumarán al medio centenar actual. Por su parte, el director de Mastech, Jackie Ip, indicó cómo comenzó esta aventura empresarial.
«Nos conocimos en mi oficina de Asia. Me invitó a venir a Asturias y me mostró las bondades que tiene esta región en aspectos tecnológicos y logísticos y, al final, éste es el resultado», dijo, señalando las nuevas instalaciones. «Traemos a Asturias tecnología, algo que es electrónico, de precisión, automatizado», apuntó García Riera.
Sobre si producir en Europa les hace competitivos ante los fabricante asiáticos, el responsable de KPS manifestó que «hay una demanda de instrumentación de medida eléctrica profesional, que es nuestro principal mercado. Nuestros productos ofrecen un nivel de calibración y certificados que permite el acceso a clientes que requieren de este nivel de calidad y ahí el coste no es la principal variable, sino la confianza en el producto». García Riera expuso que cuentan en esta 'joint venture' con unos «objetivos muy ambiciosos» pero que no parten de cero, cuentan con el respaldo de una nutrida cartera de clientes a nivel internacional entre ambas empresas. Así, se han fijado alcanzar para el próximo lustro una facturación anual de 15 millones de euros con la nueva factoría y contar con una capacidad de producción de 250.000 unidades de diferentes productos. En la actualidad, el centro logístico factura siete millones de euros anuales, que se sumarían a las mencionadas previsiones.
KPS se fundó en Llanera en 2012 y hace dos años decidió trasladar sus instalaciones al área industrial de Argame. El proyecto, que contó con una inversión de 2,7 millones de euros, también incluyó la participación de Hunosa a través de su filial de diversificación Sadim Inversiones. La hullera pública aportó en torno a 650.000 euros.
Al acto de presentación acudió ayer una nutrida representación institucional, como el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola; el delegado del Gobierno en Asturias, Mariano Marín; el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda; la presidenta de Hunosa, María Teresa Mallada; el alcalde de Morcín, Maximino García, 'Mino'; así como representantes sindicales y empresariales. Pola destacó que una firma asturiana haya apostado por desarrollar su actividad productiva en la región, tomando el camino contrario a la deslocalización. Por su parte, Marín puso el foco en el apoyo de la hullera pública al proyecto y el alcalde pidió más flexibilidad para el desarrollo del área empresarial y la venta de parcelas sin uso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.