MARTA VARELA
EL ENTREGO.
Miércoles, 16 de mayo 2018, 00:11
Vuelta a las entrañas de la mina. El dos veces campeón del mundo de maratón, Abel Antón Rodrigo, gran especialista en carreras de fondo, visitó ayer el Pozo Sotón -que ya conocía-, para supervisar el recorrido de la edición 'zero' de la Xtreme Trail o Correminas por el interior del yacimiento. Será la primera competición de 'trail' extremo cuyo trazado, poco más de medio kilómetros -550 metros-, discurra bajo tierra, en una mina de carbón. ¿La cita? El domingo, 3 de junio.
Publicidad
Abel Antón, que tiene un palmarés envidiable, fue campeón de Europa de 10.000 metros lisos y doble campeón mundial de maratón en Atenas 1997 y Sevilla 1999, hizo el recorrido acompañado por la presidenta de Hunosa, María Teresa Mallada. Junto a ellos, acudió la concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio, Cintia Ordóñez, y los representantes del Club de Trail Running Valle de Turón, Víctor Rueda e Ignacio Álvarez, que asesoran a la empresa Hunosa con el proyecto técnico de la competición.
Desde la décima planta, a la novena, el grupo subió los 385 escalones del plano primario y, luego, se dirigieron a la octava a través de la angosta chimenea de 'La Jota', un elemento singular. La explicación que recibieron los asistentes es que se trata de un pozo estrecho e inclinado con tramos en vertical ejecutado manualmente y reforzado únicamente con piezas de madera. Su longitud es de poco más de 100 metros con una pendiente media superior a 43 grados. Su sección media de paso, en algunos tramos, es inferior al metro cuadrado.
Tras la visita, Antón no tuvo dudas en señalar que «lo que se va a vivir ese día en esta mina es un espectáculo deportivo sin precedentes, algo totalmente diferente a lo visto hasta ahora en el mundo de las carreras. Es una prueba difícil aunque estoy seguro de que los participantes la van a disfrutar a tope», señaló. En su opinión, la prueba es «una oportunidad para dar a conocer las duras condiciones de trabajo de las minas asturianas».
Al desnivel, el agua y el barro, el campeón de maratón sumó la oscuridad, la humedad y la temperatura de la mina como «grandes obstáculos» de esta prueba. Por todo ello, según los expertos, esta prueba se presenta como un hito en el mundo del trail running. «'La Jota' es impresionante. Estoy seguro de que los corredores lo van a pasar mal pero también de que nos les importará el sufrimiento por lo que van a disfrutar de la experiencia», subrayó Antón. La edición 'zero' de la carrera convocará, mediante invitación, a cincuenta, principalmente campeones de la modalidad o deportistas con experiencia. La prueba coincidirá con la III edición de la Feria de Turismo Minero e Industrial.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.