Dos usuarios en la estación de Fuentes de Invierno el domingo, el último día de la temporada de esquí en el Principado. JESÚS MANUEL PARDO

46.697 usuarios acudieron a las estaciones de esquí asturianas

La venta de abonos durante esta atípica temporada ha supuesto una recaudación de 828.220 euros

MARTA VARELA

FUENTES DE INVIERNO.

Martes, 6 de abril 2021, 03:06

Sin duda la pandemia ha afectado a todos los sectores, incluido al del esquí, que esta temporada ha tenido que superar varios inconvenientes: limitaciones de aforo, cierres perimetrales, altas temperaturas e incluso averías en las instalaciones. Con todo, las dos estaciones de esquí asturianas, ... la lenense Valgrande-Pajares y la de Fuentes de Invierno, en Aller, recibieron durante esta atípica campaña a un total de 46.697 usuarios, según indicó la Dirección General de Deportes del Principado. Unas cifras que suponen una reducción cercana al 50% respecto a las últimas temporadas, en las que se pudo abrir sin restricciones y cumpliendo todo el calendario. Como ejemplo comparativo, en la temporada 2018-2019 acudieron a estos enclaves 94.996 esquiadores.

Publicidad

Por equipamientos, el de Valgrande-Pajares recibió a 21.635 esquiadores. Por su parte, Fuentes de Invierno tuvo 25.062 usuarios. Además, los amantes de los deportes de invierno contaron con menos días con las estaciones operativas; el enclave lenense estuvo abierto 73 días y el allerano 52, cuando en una temporada normal estarían operativas unos 90. A estas cifras habría que sumar la cancelación de la Semana Blanca a la que acudían más de 5.000 escolares cada temporada, y a los inconvenientes que supusieron los cierres perimetrales en sendos municipios, que supusieron que solo deportistas federados pudiesen acudir a las estaciones durante varias jornadas.

Tanto Pajares como Fuentes de Invierno tuvieron que limitar sus aforos en aplicación de los protocolos covid fijados por la Dirección General de Deporte, en coordinación con Salud Pública. Así, Valgrande-Pajares limitó la recepción de deportistas a 1.200 por día, y Fuentes de Invierno, a 1.000. Cifras que se notaban principalmente en la afluencia en los fines de semana cuando en ambas estaciones se recibía a más de 4.000 esquiadores, el doble de lo permitido en esta campaña.

Respecto a la recaudación total por la venta de forfaits durante la campaña, esta ha sido de 828.220 euros. Las estaciones emitieron 1.243 abonos anuales. Valgrande-Pajares recaudó 543.392 euros y Fuentes de Invierno ingresó 284.828 euros. La instalación lenense se vio obligada a cerrar como consecuencia de temporales en 15 ocasiones, cerrando la temporada tres días antes de lo previsto, mientras que la allerana cerró dos días por la misma causa, cumpliendo el final de temporada el domingo 4 de abril. Sin embargo, abrió un mes más tarde debido al trágico alud registrado en la carretera al puerto de San Isidro el 1 de enero, que sepultó y acabó con la vida de dos operarios del Servicio de Carreteras, César y Virgilio. Además, una avería en los generadores sumó otros dos días al retraso en la vuelta a la actividad de la estación.

«En las dos estaciones se han cumplido con estricto rigor las medidas de protección y se ha respetado, con la comprensión y la colaboración de los usuarios, el sistema de reservas aplicado para controlar el acceso y cumplir con los aforos establecidos», destacan desde el Principado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad