Ángel Orviz y Juan José González Pulgar.

El plan de choque del Montepío eleva los beneficios a 636.359 euros

El presidente de la mutua califica el ejercicio de «espectacular», ya que hace cinco años la entidad registraba pérdidas de 1,6 millones

ALEJANDRO FUENTE

Sábado, 6 de mayo 2017, 02:19

Fueron varios los frentes en los que actuó la dirección del Montepío de la Minería desde que se hizo cargo de la gestión a finales de 2014. En una primera fase, se centró la acción en reducir costes, sacar mejores precios a los proveedores y reestructurar la empresa, algo que implicó reducciones salariales. En el último año, la estrategia fue ya la de incrementar el volumen de negocio; «es increíble que no tuviéramos motores de reserva en negocios netamente turísticos».

Publicidad

Y ayer, el presidente de la mutua, ofrecía los resultados «consolidados» del ejercicio anterior, el de 2016. Juan José González Pulgar detallaba el resultado de ese «plan de ataque» que puso en marcha junto a su equipo. El beneficio ha ascendido a 636.359 euros, cifra que casi cuadriplica los resultados de 2015, que arrojaron un beneficio de 162.408 euros

Destacó Pulgar que se ha logrado «meter a todas sus actividades (la socio-sanitaria, la vacacional y la de previsión social) por primera vez en beneficios desde la puesta en marcha de su último gran proyecto social, la residencia de mayores de Felechosa, hace justo ahora cinco años». De hecho, la apertura del complejo fue el principal lastre económico de la entidad hasta en la actualidad que ya registra beneficios (casi 31.000 euros).

Pulgar se apresuró a calificar el ejercicio de «excepcional», sobre todo teniendo en cuenta la situación económica de hace un lustro. Y es que en 2012 se registraron unas pérdidas de 1,6 millones de euros. El saldo negativo se mantuvo en 2013 y 2014, hasta los citados beneficios de 2015.

El máximo responsable de la mutua -acompañado por el contador Ángel Orviz y el coordinador de juntas locales, Arsenio Díaz Marentes- expuso datos detallados de cada una de las empresas. De este modo, señaló que el Balneario de Ledesma registró un beneficio de 1,12 millones , 171.733 euros más que el año anterior. De ese total, se aportan 337.000 a la cuenta general de la Mutualidad. La cifra de negocio se vio mejorada en 99.604.

Publicidad

El residencial de Los Alcázares, en Murcia, mantuvo el resultado del ejercicio anterior, con 259.723 euros de beneficio, de los que 77.918 revierten en el montepío. Y, por último, el complejo de de Roquetas de Mar, en Almería, logra un saldo positivo de 97.622 euros (con un incremento de casi 65.000), y aporta a la Mutualidad 29.286.

Bajas en la entidad

El resultado propio de la mutualidad fue de 182.379 euros, 47.509 más que en 2015. En este punto, destacó que el beneficio se ha logrado a pesar del importante descenso de los ingresos por cuotas de los socios (unos 83.000 euros menos) «a consecuencia, en un 80%, de fallecimientos y de la rebaja de la cuota base en el proceso de apertura para la afiliación de familias jóvenes».

Publicidad

El censo de mutualistas supera ahora las 10.880 familias y el presidente de la mutua se muestra «optimista» pese a las bajas por envejecimiento. «Hemos logrado en catorce meses 737 altas y, curiosamente, de ellas el 46% son mujeres, pero no mineras, lo que ya nos marca el perfil del nuevo montepío».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad