A. FUENTE
Sábado, 29 de octubre 2016, 00:37
«Estamos empeñados en reactivar el Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras». Y para ello, según informó ayer la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ya se han constituido los órganos de gestión en este año y hay director conservador. «Este espacio choca a veces con esa visión única que que tienen de las cuencas muchos ciudadanos. Ven tan solo un espacio industrial y minero, pero también atesora unos valores naturales y culturales importantes», afirmaba la consejera. De hecho, para promocionar estos recursos, la consejería ultima una web institucional que agrupará los contenidos de todos los espacios naturales protegidos de Asturias, para divulgar sus valores, la normativa de gestión y de su uso público sostenible. La plataforma digital online tendrá un coste de unos 14.000 euros.
Publicidad
Álvarez anunció también la elaboración de un mapa guía divulgativo del espacio natural minero, del que se editarán 5.000 ejemplares, para «incorporar el catálogo de recursos del territorio, con una buena descripción de sus rutas y sendas».
El Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras, nació en 2002 y se encuentra en los concejos de Langreo, Laviana, Mieres y San Martín del Rey Aurelio.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.