Borrar
La consejera, Belén Fernández, y el director general de Infraestructuras yTransportes, José María Pertierra, atienden a las explicaciones en el centro de control del tráfico de Riaño.
El centro de Riaño vigilará 17 túneles con 67 millones de vehículos al año

El centro de Riaño vigilará 17 túneles con 67 millones de vehículos al año

Infraestructuras licita el mantenimiento de los corredores de Rañadoiro, Cadaval, La Zorera y San Tirso por 1,1 millones de euros para 24 meses

ALEJANDRO FUENTE

Miércoles, 7 de septiembre 2016, 00:23

La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha iniciado el expediente para contratar el mantenimiento y explotación de los túneles de Rañadoiro, La Monxina, Riaño (Cadaval), La Zorera y San Tirso. El contrato, con un presupuesto de más de 1,1 millones para un periodo de 24 meses, prevé dar continuidad al servicio actual a partir de diciembre. La consejera, Belén Fernández, y el director general de Infraestructuras y Transportes, José María Pertierra, anunciaron ayer esta licitación cuando visitaban el Centro de Control de Riaño, puesto en servicio tras la finalización de las obras de duplicación de la calzada de la carretera Avilés-Puerto de Tarna, y desde el que se controla el paso de 25 millones de vehículos al año.

Fernández indicó que la previsión es ir incorporando otros diecisiete túneles (de los 72 con que cuenta la red asturiana) que suman una longitud de 5.460 metros. En concreto, se asumirían los túneles de la autovía minera AS-I (ocho, con 1.242 metros); el de la AS-114, en la variante de Cangas de Onís; los de Fastia y Devoyu, en la AS-117 (Riaño-Puerto de Tarna); los cuatro de la AS-118 (Luanco-Veriña) y los de El Corbero y La Cruz, en la 'Y' de Bimenes. Una vez hayan finalizado estas incorporaciones, el centro de Riaño pasará a controlar 67 millones de vehículos cada año.

El centro, en la actualidad, permite visualizar las imágenes captadas por las cámaras de Riaño (Cadaval), del Hospital Central (HUCA), Rañadoiro, y de los accesos al túnel de La Zorera, así como gestionar posibles incidencias mediante un programa informático. En los túneles de Riaño, HUCA y Rañadoiro se ha instalado un sistema de detección automática de incidentes.

La responsable explicó que, ante el aumento de túneles con control automatizado, el Gobierno consideró necesario centralizar la supervisión en un único lugar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El centro de Riaño vigilará 17 túneles con 67 millones de vehículos al año