Secciones
Servicios
Destacamos
A. F. G.
Jueves, 17 de marzo 2016, 00:39
El Proyecto Conserva busca la protección de la biodiversidad y garantiza la custodia de unidades paisajísticas relacionadas con el castaño. En este sentido, el Principado anuncia su desarrollo en una de las principales áreas protegidas de la región, el parque natural de Las Ubiñas-La Mesa que se expande en los concejos de Lena, Quirós y Teverga.
El director general de Recursos Naturales, Manuel Calvo, señaló ayer que la protección del ecosistema del castaño en este territorio es «una necesidad cada vez más apremiante» porque, entre otras cuestiones, en España y Europa la especie se encuentra infectada por dos hongos, conocidos como 'tinta' y 'chancro', que afectan su supervivencia. Las herramientas de esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, contemplan la adopción de medidas para el aprovechamiento y custodia del castaño, trabajando con propietarios y agentes sociales, y el mantenimiento de la sostenibilidad, conservando su biodiversidad.
Calvo afirmó que el Proyecto Conserva persigue garantizar la conservación de los recursos genéticos significativos del castaño autóctono y busca fórmulas para que funcione como impulsor de la actividad socioeconómica de la zona.
El proyecto analizará la situación del castaño, contemplado en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PORNA), en el espacio protegido para conocer su situación fitosanitaria.
Además, se llevarán a cabo acciones de conservación en dos parcelas de castaños de gestión sostenible (con castañicultores y agentes sociales) para conservar biodiversidad y las unidades paisajísticas. También se procederá a la custodia pública y privada del territorio, potenciando la conservación del castaño y su aprovechamiento comercial en las localidades incluidas en el parque. Igualmente, se pondrán en marcha actividades de difusión del proyecto.
Patrimonio mundial
El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, con una superficie de 45.162 hectáreas, se sitúa en el área central de la cordillera Cantábrica, fue declarado como reserva de la biosfera en el XXIV Congreso Internacional de la UNESCO, reunido en París el 11 de julio de 2012.
Recientemente, el Gobierno regional hizo balance de la inversión que se ha desarrollado en esta superficie protegida; fueron un total de diecisiete millones de euros los que se destinaron en los tres últimos ejercicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.