Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Fuente
Viernes, 13 de noviembre 2015, 01:05
El presidente del Montepío de la Minería ponía en marcha ayer una nueva campaña de captación de mutualistas bajo el lema 'Tenemos un gran legado que mantener vivo'. Juan José González Pulgar señalaba que el objetivo es estabilizar la entidad en unos 12.000 miembros (en la actualidad hay 11.311 y cada año se producen unas 500 bajas vegetativas). El responsable de la mutua lanza este nuevo plan consciente de que la imagen del Montepío ha resultado dañada con los presuntos casos de corrupción del anterior presidente de la entidad, José Antonio Postigo; de su 'padrino' sindical y exsecretario general del SOMA, José Ángel Fernández Villa; de una «gestión personalista en la que primó el nepotismo»; y, también, de unas cuentas lastradas por las perdidas de las empresas del grupo y por la «insoportable» deuda bancaria. Todo ello ya se ha corregido, añadió. E informó de que se ha dado vuelta a la tortilla en el plano económico y de que se ha logrado, ya en el tercer trimestre de este año, un equilibrio empresarial. «Se abandona la senda de las pérdidas», afirmó Pulgar.
Recordaba ayer, en la comparecencia en la sede de la entidad en Oviedo, que 2014 se cerró con 752.000 euros de saldo negativo. «Nos encontramos hace año y medio -cuando cogió las riendas de la mutua- con una entidad en una situación crítica, al borde del concurso de acreedores y a un paso de la quiebra económica». Ahora -agregó- la situación es diferente. En estos primeros meses de 2015 continúan los buenos resultados en el balneario de Ledesma; se han mejorado en un 62% en el geriátrico de Felechosa; se han incrementado los beneficios en los apartamentos de Roquetas; y se ha pasado de las pérdidas en el complejo residencial de Los Alcázares a un «espectacular» aumento de los ingresos en un 300%. «Todos estos resultados son los que nos dan una estabilidad empresarial».
Estas mejoras se suman, además, a la refinanciación de la gran deuda de la mutua (16 millones de euros) «con lo que ya logramos más plazo para pagar y menos interés bancario». No obstante, Pulgar quiso destacar que se trata, en principio, de una previsión, ya que las cifras definitivas se conocerán al final de año. Tampoco quiso dar detalles de las cifras «hasta tener el respaldo de los informes de las asesorías contables y de las auditorias externas», manifestó.
Bajo este contexto -y con la nueva imagen del Montepío que se quiere proyectar- se lanza esta campaña de captación dirigida a las 250.000 personas susceptibles de ser mutualistas. «La mutua busca, en esta nueva etapa, recuperar la ilusión y la fe de las familias mineras. A pesar de que la actualidad es un momento de dificultad para los proyectos mutualistas y cooperativistas, que se han visto afectados por el paro o la desaparición de sectores productivos, se busca que, con esta nueva campaña de afiliación, se le conceda la importancia que tiene al proyecto mutualista, así como a su labor histórica en las comarcas mineras».
Importancia de las personas
El Montepío destacó que la entidad cuenta con un patrimonio especial con el que retomar ese relevo histórico de espíritu social y solidario. «Estas posesiones no se encuentran en sus residenciales, su oferta vacacional o su capacidad financiera, sino en las familias mineras, que en estos momentos pueden contribuir a fomentar entre su entorno la pertenencia a la mutualidad».
Además, con la puesta en marcha de esta nueva campaña, también se estrena la apertura de la afiliación a la entidad a todos aquellos familiares y descendientes de mineros y mineras, viudos y viudas del carbón asturiano, hasta en segunda generación. «Es decir, hijos, nietos, hermanos y cónyuges ya pueden hoy formar parte de este proyecto solidario e intergeneracional y colaborar en mantener vivo ese legado».
Y recordó el Montepío que a los servicios ya conocidos de salud, bienestar y descanso, y atención a mayores, realizados en los residenciales de Felechosa, Roquetas de Mar, Los Alcázares del Mar Menor y el Balneario de Ledesma, se suman cada año nuevas prestaciones, como los programas de becas para estudiantes de Primaria y Secundaria, los cursos y campamentos de formación en inglés o las vacaciones para jubilados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.