Borrar
El alcalde de Aller, David Moreno.
El alcalde de Aller, vicepresidente de la Red de la Ruta de la Plata

El alcalde de Aller, vicepresidente de la Red de la Ruta de la Plata

La organización, dedicada a la promoción del itinerario que une Gijón y Sevilla, estará presidida por el regidor del municipio leonés de La Bañeza durante los próximos cuatro años

efe

Lunes, 9 de noviembre 2015, 16:28

El alcalde de La Bañeza (León), José Miguel Palazuelo, presidirá durante los próximos cuatro años la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, un organismo de promoción turística de este itinerario que agrupa 24 municipios de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

En la asamblea celebrada hoy en Zamora, además del nuevo presidente de la red, cargo al que optaban los alcaldes de La Bañeza y Plasencia, se ha elegido a los integrantes de la junta directiva para el periodo 2015-2019, tras los cambios de representantes municipales en la red tras las elecciones municipales de mayo.

Los nuevos vicepresidentes de la red son el teniente de alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el alcalde de Aller, David Moreno, mientras que la secretaría la ocupa el concejal de Turismo de Gijón, Jesús Martínez. También integrarán la junta directiva como vocales los alcaldes de Benavente, Luciano Huerga, y de Plasencia, Fernando Pizarro.

La red se ha marcado como objetivo para su nueva etapa intentar integrar en ella a municipios que han abandonado este organismo por recortes presupuestarios, algunos de ellos después de haber sido fundadores de la red, como Salamanca o Cáceres.

Del mismo modo, según ha declarado Palazuelo, también se intentará integrar en el organismo a otros ayuntamientos de gran importancia en esta ruta, como los de Mérida o Astorga y a las diputaciones provinciales de León, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz y Sevilla.

Palazuelo ha resaltado que el itinerario de la Ruta de la Plata entre Gijón y Sevilla es una de las rutas culturales más importantes de Europa y ha recordado el origen protohistórico de este camino que también utilizaron los romanos y posteriormente musulmanes y judíos en la Edad Media.

La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata se constituyó hace 18 años para la promoción turística de esta ruta que discurre por el oeste peninsular entre Gijón y Sevilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El alcalde de Aller, vicepresidente de la Red de la Ruta de la Plata