Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Martes, 1 de septiembre 2015, 00:23
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies considera que la ampliación de la estación invernal de Pajares puede resultar dañina para los urogallos y los osos. Así lo exponen en una serie de alegaciones presentadas contra el proyecto de reforma elaborado por el Principado para dotar a Pajares de 1,7 kilómetros más de recorrido.
En sus motivos, los ecologistas indican que las obras podrían suponer «un severo impacto que no ha sido tenido en cuenta pese a las evidencias». Por ello, solicitan que sea desestimado el documento ambiental sometido a información pública «por su carácter sesgado». Asimismo, apuntan que el Principado no ha realizado un estudio sobre el efecto que el trasiego de usuarios, especialmente en época invernal, dejaría en la zona. En este sentido, recuerdan que a pesar de que se trata de un espacio muy humanizado eso no es óbice para tener en consideración los doce cantaderos de urogallo existentes en el área que se vería ampliada. Además, la ampliación «degradaría el corredor del oso, en cuyas obras de recuperación se han empleado fondos europeos».
Por lo que respecta a la pista nueva, en las alegaciones se hace constar que hay evidencias e indicios de que en dicho lugar «hay restos de posible interés para el patrimonio cultural». Se trata de unos restos con clastos cuarcíticos que pueden contener materiales líticos antiguos, así como restos constructivos de viejas edificaciones en la zona conocida como 'Cuitu Negro'. La Coordinadora demanda al Principado iniciar una investigación arqueológica ante de proceder a la ampliación.
Despilfarro de dinero
Los ecologistas entienden, además, que es «inmoral» que dadas las circunstancias económicas por la que atraviesa la región «se siga despilfarrando dinero público en actuaciones de este tipo», máxime cuando la misma Consejería de Educación y Deporte «admite la situación deficitaria que provocan las dos estaciones de esquí del Principado».
«No se considera el efecto sobre la geografía ni cómo este tipo de infraestructuras contribuyen al aumento del impacto sobre el paisaje para el desarrollo de actividades turísticas ni el impacto para el correcto desarrollo del sector primario», detallan las alegaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.