ALEJANDRO FUENTE
Jueves, 14 de mayo 2015, 00:38
El alcalde allerano y candidato socialista a la reelección fue ayer más que contundente: «Estoy aquí para trabajar, me pueden poner todas las denuncias que quieran de aquí hasta el 24 de mayo (día de los comicios municipales y autonómicos). Con esto no me van a desgastar, nuestro aval es el trabajo hecho y el programa electoral para los próximos cuatro años. Así, no pienso entrar en una campaña sucia ni de descalificaciones. No voy a tolerar amenazas ni coacciones de nadie». Porque David Moreno asegura que antes de las denuncias de las que es objeto recibió «correos electrónicos» con «presiones». «Me decían que si no accedía a ciertas cosas, me iban a llevar a tribunales», detalla el regidor.
Publicidad
¿Quién está detrás de esta supuesta campaña de presiones y coacciones que asegura sufrir el alcalde? El socialista afirma que no quiere entrar en la dinámica de la difamación y evita apuntar a colectivos concretos. Contesta con un genérico «ciertas personas». Y si recibió correos electrónicos con amenazas, ¿por qué no denunció en su momento? «Insisto, no quiero entrar en esa rueda de descalificaciones, estoy aquí para trabajar. Eso sí, todo se debe a que no accedí a aceptar ciertas exigencias que se me plantearon».
Moreno manifestó de forma tajante que «no voy tolerar que se usen a los trabajadores del Ayuntamiento de Aller para hacerme daño. Los operarios cobran las obras extras porque las han trabajado; no tengo parentesco con empleado municipal alguno, ni ninguna relación sospechosa. Son trabajadores del Consistorio que realizan una serie de servicios que son necesarios», apostilló el político socialista.
Esta declaraciones las realizaba el alcalde un día después de hacerse pública la decisión de la Fiscalía Superior del Principado de abrir diligencias de investigación para esclarecer una denuncia del Sindicato Independiente de Policía Local de Asturias (SIPLA) presentada contra el regidor. El escrito, indicaba el SIPLA, está acompañado de numerosa documentación e informes sobre «presuntas irregularidades en las retribuciones, contrataciones y creación de plazas de funcionario, en beneficio de determinados empleados del concejo».
La denuncia fue registrada por el secretario general del SIPLA en Aller y presidente de la Junta de Personal en este Ayuntamiento, Juan José Verdugo. Y en ella se sostiene que, «en algunos casos, se abonan horas extraordinarias, por encima de las 80 horas permitidas por la legislación, incluso sobrepasando las quinientas horas extras anuales».
Publicidad
En otros casos, detalla ese documento, se abonan complementos de productividad, fijos y periódicos, algo también prohibido legalmente, «llegando a alcanzar alguno de ellos los 25.000 euros anuales». A juicio del SIPLA, los hechos pudieran ser constitutivos de delito de malversación de caudales públicos en concurso con delito de prevaricación y delito de enriquecimiento ilícito, además de posibles delitos contables y de nombramiento ilegal.
Vertidos en Moreda
Por otro lado, la Coordinadora Ecologista de Asturias informa de que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ha incoado un expediente sancionador al Ayuntamiento de Aller «por los vertidos continuados de aguas residuales al cauce del río Aller en Moreda, que proceden de un colector de saneamiento no autorizado que habíamos denunciado».
Publicidad
El alcalde, por su parte, culpó a la propia CHC del vertido ya que se debe «a una obras que hizo la propia entidad y ya llevamos tiempo advirtiendo de esto».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.