Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Miércoles, 13 de mayo 2015, 00:25
La Fiscalía Superior ha decidido abrir diligencias de investigación para esclarecer una denuncia del Sindicato Independiente de Policía Local de Asturias (SIPLA) presentada contra el alcalde de Aller, David Moreno Bobela. El escrito está acompañado de numerosa documentación e informes sobre «presuntas irregularidades en las retribuciones, contrataciones y creación de plazas de funcionario, en beneficio de determinados empleados del concejo». La denuncia fue registrada por el secretario general del SIPLA en Aller y presidente de la Junta de Personal en este Ayuntamiento, Juan José Verdugo.
Verdugo explicó ayer que el regidor allerano «retribuye a un grupo de trabajadores municipales, a los que le une algún tipo de afinidad, con retribuciones muy superiores a las que legalmente les correspondería». Por su parte, Moreno, a requerimiento de EL COMERCIO, declinó ayer hacer declaraciones «por el momento» sobre este tema.
Campo del Caborana
Desde el SIPLA se confirma que «en algunos casos, se abonan horas extraordinarias, por encima de las ochenta horas permitidas por la legislación, incluso sobrepasando las quinientas horas extras anuales.
En otros casos se abonan complementos de productividad, fijos y periódicos, algo también prohibido legalmente, llegando a alcanzar alguno de ellos los 25.000 euros anuales».
A juicio del SIPLA, los hechos pudieran ser constitutivos de delito de malversación de caudales públicos en concurso con delito de prevaricación y delito de enriquecimiento ilícito, además de posibles delitos contables y de nombramiento ilegal, aunque será la Fiscalía la que determinará finalmente el alcance de los hechos denunciados. De hecho, ya ha solicitado a la Secretaría Municipal la documentación necesaria para llevar a cabo la investigación. También denuncian la gestión económica de la instalación deportiva del campo de fútbol de Caborana, donde el sindicato se asegura que «todos los usuarios de las instalaciones abonan las tasas municipales que, en lugar de ser ingresadas en la tesorería municipal y en un número de cuenta del Ayuntamiento, son percibidas en metálico por una persona ajena al Ayuntamiento desde el año 2009», confirmando que «no ha entrado ni un solo céntimo en las arcas municipales procedente de la instalación deportiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.