--320x378.jpg)
ALEJANDRO FUENTE
Martes, 10 de marzo 2015, 00:14
El hospital Álvarez-Buylla de Mieres ha mejorado los datos de su lista de espera quirúrgica en el último mes registrado, el de febrero. Así, el número de pacientes que aguardan ser intervenidos asciende a 1.380; enero se había cerrado con 1.430 y el mes anterior con 1.361. Desaparecen, de nuevo, las demoras superiores a los seis meses y desciende el tiempo medio de espera de 70 días a 67,4. Mejoran los datos, pero siguen lejos de los anteriores al traslado del centro hospitalario desde el antiguo edificio de Murias, inferior al millar. A pesar de este baile de datos desde la mudanza, en el centro hospitalario se asegura que se quieren normalizar las listas de espera a lo largo de este 2015 cuando ya no haya más factores externos que afecten a la actividad.
Publicidad
Y es que en el centro sanitario se apuntan tres factores que, hasta ahora, están incidiendo en las demoras quirúrgicas en Mieres. La fundamental es la absorción de operaciones urgentes derivadas desde el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). En el centro se indica que ante una operación programada en el Álvarez-Buylla y una de urgencia de Oviedo, «lógicamente» cae la menos apremiante. Y esto afecta a los datos del Álvarez-Buylla.
Otro de los factores que ha incrementado las listas de espera son los trabajos de desinfección de los propios quirófanos, sobre todo en lo que respecta a nuevo equipos sanitarios, como lo son los del Álvarez-Buylla. Y también el propio traslado del centro sanitario, que obligó a no tener actividad durante una semana.
La evolución, en cifras
La lista de espera en el Álvarez-Buylla se disparó en el mes de julio, según los datos de Sanidad. El número de pacientes en la denominada demora estructural, que se encuentran en situación de ser intervenidos quirúrgicamente y cuya espera es atribuible a la organización, llegó en verano a los 1.409.
El aumento, por tanto, desde antes del traslado ha sido del 38%. Pero el resto de parámetros también han empeorado.
Así, el tiempo medio de espera para ser intervenido en el hospital mierense es de 67 días -como ya se ha apuntado-, cuando en junio de 2014 era de 63 y antes del traslado era de 48 días. Ha crecido en total un 52%.
Publicidad
La espera máxima en julio en el hospital de Mieres llegaba a los 238 días, dato que sí ha mejorado respecto a junio, que llegó a sumar hasta un máximo de 298.
No obstante, sigue por encima del dato registrado en abril, que era de 174. Ahora mismo, la cifra se sitúa en los 178 días.
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.