![Campamentos de verano con el plan social del Montepío](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201501/02/media/19211145.jpg)
![Campamentos de verano con el plan social del Montepío](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201501/02/media/19211145.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Viernes, 2 de enero 2015, 00:10
El Montepío de la Minería prosigue con el desarrollo de su anunciado plan social y anuncia que la organización de campamentos de verano -que se realizarán en inglés- en el balneario de Ledesma. Una de las peculiaridades de la iniciativa es que estará organizada por la empresa que gestiona el aventurero leonés Jesús Calleja. El proyecto está enfocado a los jóvenes de las cuencas mineras, que se suman a las ayudas que también se han convocado para la adquisición de material escolar.
En su nueva etapa, la dirección de la mutua minera apuesta por una vuelta a sus raíces fundacionales, marcadas por el carácter solidario de sus acciones y un fuerte compromiso social con las familias mutualistas, que valoran estas acciones en un contexto socioeconómico complicado por la crisis. Así, desde el Montepío se confía en que la mejora en la gestión de los centros residenciales pueda generar, a corto y medio plazo, nuevos recursos que permitan fortalecer aún más este nuevo programa social de ayudas.
El Montepío ha activado ya una campaña de afiliación dirigida a mineros jóvenes y familiares de mutualistas, que se desarrollará en toda Asturias, pero particularmente en las comarcas mineras donde el 80 % de la población tiene una relación directa o indirecta con el carbón, condición que permite a los interesados ser socios de la entidad.
La mutua tiene en la actualidad unos 13.000 afiliados, aunque la fuerte caída de empleo en el sector minero y la mayor mortalidad por envejecimiento en su colectivo principal han hecho disminuir su censo en los últimos años, marcándose como prioritario por parte de la nueva dirección, presidida por Juan José González Pulgar, llegar a nuevos segmentos de población en las comarcas mineras, especialmente los jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.