Borrar
De izquierda a derecha, el alcalde de Lena, Ramón Argüelles; el de Riosa, José Antonio Muñiz; el de Mieres, Aníbal Vázquez; el de Aller, David Moreno; y el regidor de Morcín, Jesús Barbao.
Los municipios de la Montaña Central reducen a la mitad sus cuotas para 2015

Los municipios de la Montaña Central reducen a la mitad sus cuotas para 2015

Los alcaldes salvan con esta medida el consorcio, cuyo futuro definitivo se abordará después de los comicios locales en mayo

ALEJANDRO FUENTE

Lunes, 29 de diciembre 2014, 00:26

El presidente del consorcio de la Montaña Central, el alcalde de Mieres, tenía la obligación de convocar a los regidores de los municipios que lo integran antes de final de año a una reunión para abordar el futuro de la entidad. Y Aníbal Vázquez (Izquierda Unida) apuró al máximo los plazos. El encuentro fue el viernes y se salvó, un año más, a la entidad aportando lo mínimo a sus arcas. Los concejos miembros -Mieres, Lena, Aller, Riosa, Morcín y Ribera de Arriba- decidieron que se pagaría la mitad de la cuota, lo que posibilitará un presupuesto para cubrir los gastos corrientes y poco más. No obstante, queda todavía remanente de 2014, que se aprovechará para alguna actuación propia del consorcio, como es el impulso turístico de la comarca.

El alcalde de Morcín, Jesús Barbao (PSOE), indicó que con esta resolución se garantiza el futuro del consorcio para el año que entra. Y adelantó que se ha dejado la decisión definitiva sobre el futuro de la entidad para después de los comicios municipales del próximo mes de mayo, para que sean esas corporaciones las que tomen la decisión, propuesta que ya había puesto sobre la mesa el regidor de Lena, Ramón Argüelles (IU). Eso sí, Barbao señaló que, en su opinión, la Montaña Central tendría que tener asegurada su actividad más allá de 2015, año que calificó de «transición».

Otra de las decisiones adoptadas por los alcaldes fue iniciar la redacción de los nuevos estatutos de la asociación mancomunada para que se adapte la entidad y sus funciones a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

En octubre se celebró la anterior reunión del consejo de administración del consorcio. Entonces, los alcaldes decidieron que la entidad dejaría de gestionar los fondos del próximo programa Leader para la zona rural, con lo que se perdía una de sus principales funciones y con ello los motivos para darle continuidad económica. De este modo, la tramitación de estas ayudas europeas se realizará a través de una nueva asociación de municipios en que tendrá mayor peso el sector privado. Los ayuntamientos pierden poder a la hora de tomar las decisiones y conformarían el 49% de la futura entidad. El resto, el 51%, estaría bajo ese control privado, ya sean agentes sociales o colectivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los municipios de la Montaña Central reducen a la mitad sus cuotas para 2015