Directo Buena primera media hora del Oviedo, que ha tenido las mejores
Participantes en la prueba deportiva del domingo pasan junto a una de las pancartas.

Los ganaderos inician movilizaciones contra el plan de gestión de Redes

«Están haciendo peligrar nuestras explotaciones con acotamientos de pastos injustificados y continuos daños del lobo», sostienen

MARTA VARELA

Miércoles, 22 de octubre 2014, 00:15

Demasiado tiempo callados. Es el sentir de la mayoría de ganaderos del Parque Natural de Redes, quienes consideran que el contenido del nuevo Instrumento de Gestión Integral (IGI) de este espacio natural perjudicará su forma de vida. Así, el pasado sábado comenzaron a movilizarse para dar a conocer su situación. «Estamos sometidos a acotamientos de pastos injustificados, continuos daños por lobos... Situaciones que están haciendo peligrar nuestras explotaciones», explican.

Publicidad

Su primera medida reivindicativa ha sido la colocación de pancartas con el lema 'Con lobos no hay paraíso' a lo largo del recorrido de una prueba deportiva que se celebró el domingo en el concejo de Sobrescobio. Los ganaderos anuncian que continuarán con este tipo de acciones para «informar a turistas y vecinos de nuestra cada día más precaria situación».

Los ganaderos ya habían presentado alegaciones al IGI que no fueron tenidas en cuenta. Entre ellas, que no se considerase al lobo como «especie de situación precaria» puesto que -aseguran- «se cuenta con la presencia estable de varias manadas», algunas incluso hasta con «una docena de ejemplares». Además pedían que se reconociese en las modalidades de caza la de «batida para el lobo cuando esté sujeto a controles poblacionales», en los que, a su juicio, deberían participar los cazadores locales «por ser más eficaz los resultados y costes de dichas operaciones». Su última queja se centra en el acotamiento de 48 hectáreas de pastos en Caso y Sobrescobio por el Principado para su regeneración tras un incendio fortuito. La zona corresponde a un espacio al que los ganaderos llevaban a beber a su ganado. Tampoco están contentos los empresarios que ven cómo, una vez más, se rechaza el uso lúdico de los pantanos, apoyándose en que es necesario para mantener la calidad del agua. Vecinos, sindicatos y empresarios creen que un uso lúdico no contaminante del agua supondría un revulsivo para la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad