Borrar
Los alcaldes de Lena, Riosa, Mieres, Aller y Morcín, en una anterior reunión del Consorcio de la Montaña Central.
«El Consorcio de la Montaña Central no cumple su papel, hay que tratar su futuro»

«El Consorcio de la Montaña Central no cumple su papel, hay que tratar su futuro»

El alcalde de Mieres se muestra satisfecho con la entrada del concejo en el reparto del Leader, que será gestionado por una nueva asociación

ALEJANDRO FUENTE

Domingo, 19 de octubre 2014, 01:12

El alcalde de Mieres habla claro sobre el Consorcio de la Montaña Central tras decidir su consejo de administración que será otra asociación la que gestione los próximos fondos Leader. Aníbal Vázquez (IU) declaró ayer que la entidad, al dejar de administrar estas ayudas para la zona rural, «ya no cumple con su papel». Lo que no hace es aclarar su futuro: «Tendremos que sentarnos (todos los alcaldes implicados) y decidir qué vamos a hacer». Aseguró que no se trata de un tema de cuotas, aunque, a renglón seguido, recordó que el Ayuntamiento mierense esta inmerso en un plan de ajuste y que el resto de municipios tampoco tienen una economía holgada.

LAS CLAVES

  • El Leader. El Consorcio deja de gestionar este programa de ayudas a la zona rural del Caudal.

  • El futuro. El alcalde mierense señala que habrá que discutir qué hacer con la entidad una vez que pierde esta gestión.

  • Antecedentes. El gobierno local de Mieres ya mostró su intención de abandonar el Consorcio para no hacer frente al pago de las cuotas anuales.

El consejo de administración del Consorcio acordó recientemente solicitar un informe jurídico para abordar una posible reforma estatutaria de la entidad y adaptar los estatutos a la nueva Ley de Sostenibilidad. Lo que sí quedó aplazado es la discusión sobre las aportaciones presupuestarias de cada municipio a la entidad mancomunada. La discusión se tendrá que abordar antes del próximo 31 de diciembre.

Por otro lado, el regidor mierense se mostró satisfecho de haber logrado uno de los objetivos del mandato: entrar en el reparto del programa Leader, no todo el municipio, pero sí su zona rural. «Es una muy buena noticia para el municipio porque se crearán nuevas oportunidades desde la gestión privada para generar nuevas empresas y puestos de trabajo». Agradeció también al resto de alcaldes integrados por este plan -Lena. Aller, Morcín, Riosa y Ribera de Arriba- «por haber ofrecido todas las facilidades para que la zona rural mierense se pueda beneficiar del reparto», ya que eso quiere decir que habrá menos dinero para los otros concejo. «No hubo quejas», señaló el regidor.

Para la gestión del Leader 2015-2020 gana peso la iniciativa privada, ya que adquieren más protagonismo las asociaciones, colectivos y agentes sociales que los propios ayuntamientos, como había sido hasta ahora. De hecho, las administraciones tendrán el 49% de la futura entidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El Consorcio de la Montaña Central no cumple su papel, hay que tratar su futuro»