La plataforma por el soterramiento niega que defienda a IU de Langreo

La agrupación cívica reclama al PSOE que, «si de verdad» apoya la conclusión de la obra ferroviaria, se una a ellos

A. FUENTE

Domingo, 5 de octubre 2014, 01:07

La plataforma por el soterramiento de las vías de Feve en Langreo manifiesta que no defiende el interés de ningún partido político -concretamente, el de Izquierda Unida- «ya que solo defendemos los intereses de los vecinos del municipio. Lo que pedimos desde la plataforma es que se deje de manipular y mentir a la ciudadanía con los fondos mineros, porque con el dinero retenido en Madrid sólo se adelantaría la finalización de la obra civil».

Publicidad

La agrupación cívica reclama al PSOE de Langreo «que si de verdad apoya el soterramiento, se sume a esta plataforma, que lo único que defiende es la finalización de la obra».

La asociación sale así al paso de las acusaciones vertidas ayer por el secretario de organización de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), Jesús Gutiérrez, quien aseguraba que se trata de una plataforma «que es claramente Izquierda Unida, que se atrinchera en esa agrupación y que pide 30 millones al Principado para acabar la obra». El socialista también criticó a la coalición por «olvidar» que fue el Gobierno del Partido Popular el que frenó la obra. Asimismo, el responsable socialista acusó a IU de utilizar este proyecto para sacar un posible rédito electoral en los próximos comicios autonómicos y locales, «ya que es el PSOE el que gobierna tanto en Asturias como en Langreo».

Gutiérrez, en contraposición a los recortes de los fondos mineros con los que se iba a financiar esta obra, aseguró que el Gobierno regional sí que apuesta por el proyecto. «Y vamos a intentar culminar la infraestructura con recursos propios del Principado», añadió. Eso sí, continuaba, no podrá ser al ritmo previsto inicialmente si no se cuenta con la colaboración del resto de las administraciones.

Para la plataforma el Principado es el único responsable de ejecutar la obra civil del soterramiento y, a su vez, de dotarla de las infraestructuras ferroviarias imprescindibles para que circulen los trenes. Así lo entienden desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que explica que «las instalaciones ferroviarias relativas a la superestructura (vía y señalización) estaba previsto que se incluyesen en el proyecto del tren-tran del Nalón. De no ejecutarse este proyecto sería necesario que la parte de la superestructura ferroviaria se abordase en un proyecto específico».

Por eso, la agrupación pide que en los presupuestos de 2015 «se incluya una partida de 30 millones para la obra civil y otros 30 para la infraestructura ferroviaria y urbanización». Y ante las críticas, señalan que si «ladran» es que están haciendo bien su trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad