Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Sábado, 13 de septiembre 2014, 00:48
Unidos para sobrevivir. Los ganaderos que viven y trabajan a diario en el parque natural de Redes (Caso y Sobrescobio) temen que las restricciones que se pretende implantar en el nuevo Instrumento de Gestión Integral del parque (IGI) termine con la ganadería. Como desde el Principado «en ningún momento se ha contado con nosotros», se han unido para presentar alegaciones con el único objetivo de «poder seguir viviendo y trabajando en este entorno que hemos cuidado mucho antes de que fuese un parque natural» explicaban ayer.
Control de lobos. Solicitan incluir la posibilidad de controles poblacionales del lobo con participación de cazadores locales.
Abrevaderos. Piden que se elimine la presión a los ganaderos y que se mantengan los lagos como abrevaderos naturales.
Ganadería extensiva. Reclaman el reconocimiento al papel de esta ganadería como motor de conservación del parque de Redes.
Entre las alegaciones, prima la necesidad de los controles poblacional del lobo, apuntando a la participación en ellos de los cazadores locales. Además solicitan que no se consideren las vacas como elemento perturbador ya que su cifra cada es menor.
El documento, consensuado y presentado conjuntamente con UGT del Nalón, solicita en el segundo plazo de alegaciones un total de 27 modificaciones. Plantea la protección a la ganadería de este espacio natural y el impulso de su despegue turístico, pero siempre «contando con las personas que viven a diario en el mismo». No obstante, sus esperanzas son escasas, dado que tras revisarse la primera tanda de alegaciones -entre las que figuraban las de IU del Alto Nalón y PSOE de Caso- no se ha tenido en cuenta casi ninguna de ellas.
El secretario general de la UGT del Nalón, Dimas del Mazo, insistía ayer en sus alegaciones porque, «una vez más, como llevamos defendiendo años y años», para que se permitan los usos recreativos y actividades deportivas que no impliquen usos a motor, como puede ser el caso de la vela, el remo y la natación.
Entre las reclamaciones también se incluye la prohibición, sin excepciones, de presas y embalses, la autorización de mejora de pistas y caminos rurales por el bien ganadero, permisos de quemas de restos en monte y quemas controladas en las zonas de uso general y agropecuario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.