MARTA VARELA
Jueves, 14 de junio 2018, 11:06
La mole rocosa del Monsacro siempre ha sido para muchos fieles una montaña sagrada. Y es que en una pequeña meseta cercana a la cumbre, la majada de las Capillas, se encuentran dos edificaciones medievales separadas por el 'prau del Ermitaño'.
Publicidad
Allí, en la capilla superior acogió ayer su fiesta anual organizada por el grupo femenino de So La Malena -que recuperó la fiesta hace dos años- con la denominada romería del apostol Santiago, cuya imagen preside la capilla.
Fue un encuentro festivo, marcado por una solemne misa, oficiada por el obispo auxiliar de Oviedo, Juan Antonio Menéndez, en la ermita de Santiago, una de las pocas de España de planta octogonal y todo un emblema de la historia de Asturias.
En el interior de la capilla, se encuentra el pozo de Santo Toribio, la cueva del Ermitaño y un altar primitivo románico. La capilla es de piedra y el suelo interior de roca de la capilla se cree que es de la propia montaña.
Refugio del Arca Santa
Tradicionalmente se considera un lugar sacro por ser el primitivo refugio del Arca Santa, que luego pasó a ser custodiada como un tesoro en la Cámara Santa de la catedral de Oviedo.
Publicidad
Junto a los romeros acudieron diversos representantes políticos locales y regionales como la diputada regional de Fo, María del Mar García Poo, que se declaró una enamorada del lugar. La fiesta finalizó con una comida campestre.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.