Piscinas de Riaño, actualmente en proceso de reparación.

La piscina de Riaño abrirá la segunda quincena de julio

Langreo pedirá al Principado una cesión temporal para la gestión del recinto, que se hará a través de la empresa pública Tragsa

ALEJANDRO FUENTE

Jueves, 26 de junio 2014, 00:23

El Ayuntamiento de Langreo celebró ayer una comisión de Urbanismo «intensa» con temas de calado. El primero de ellos fue la apertura y gestión de las piscinas de Riaño. La alcaldesa, la socialista María Fernández, informó de que se prevé abrir el recinto lúdico en la segunda quincena del mes de julio. Recordó que actualmente el Principado está realizando labores de adecuación de los vasos y de los vestuarios.

Publicidad

La regidora detalló que también se abordó el modelo de gestión, por lo menos, para este verano. «Se va a pedir a Deportes la cesión temporal del recinto al Consistorio. Y nosotros lo llevaremos a través de la empresa pública Tragsa, que está funcionando muy bien con el Ecomuseo del Valle de Samuño». Del funcionamiento definitivo, Fernández señaló que será un tema que se abordará más adelante, cuando el Principado ejecute la segunda fase de rehabilitación de las instalaciones, que afectará al polideportivo y las canchas de tenis.

El segundo de los temas de relevancia fue los datos que arrojó el primer año de funcionamiento del ya citado Ecomuseo; las cifras de visitantes son las ya adelantadas hace poco, un total de 34.000 visitantes (31.217 por taquilla, más 430 personas que acudieron a las jornadas del tren de vapor y otros 3.000 escolares). Estos números dejaron unos ingresos de 217.000 euros en el primer ejercicio, «lo que supone un 80% de tasa de recuperación», ya que los gastos son 275.000 euros.

«Estamos muy satisfechos con la respuesta obtenida con la apertura del recinto, una apuesta muy arriesgada». Sobre las tarifas, la regidora aseguró que no se iban a tocar «porque lo que importa es que venga gente, conozca el concejo y haga gasto. Vamos a seguir trabajando para mejorar estas cifras y para que el museo sirva de elemento dinamizador del municipio».

Para animar más la llegada de turistas, el Ayuntamiento ha iniciado las labores para adecuar una zona de estacionamiento de autocaravanas con una capacidad de diez a doce vehículos. Estará ubicada junto a la estación de El Cadavíu, puerta de acceso al museo y a su exitoso tren minero. Para ello, detallaba la alcaldesa, se aprobó en la comisión una modificación de la ordenanza de trafico relativa a este apartado para permitir su estacionamiento. «Hemos detectado un aumento de este tipo de turismo», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad