

Secciones
Servicios
Destacamos
L. L. P.
Villa
Sábado, 5 de abril 2025, 02:00
Elena Mesa tiene 73 años y es vecina de Villa. A sus 8 años fue alumna en las escuelas de la parroquia y ayer, tras más de 30 años sin actividad en el edificio, volvió a subir por las escaleras del colegio y a recorrer sus aulas. Junto a ella, otros tantos vecinos para los que las escuelas hasta ahora habían sido un edificio parado, vieron ayer los frutos de varios años de trabajo materializados en el Museo de los Países Celtas.
Impulsado por la Banda de Gaitas de Corvera y el Ayuntamiento, el museo, el primero en el concejo, realizó ayer una jornada de puertas abiertas para los vecinos de Villa que se mostraron encantados con el resultado.
El museo, que abrirá sus puertas en Semana Santa y posteriormente en verano con una entrada simbólica de 5 euros, cuenta con dos salas presididas por dos vitrinas en cada una, en las que se exponen gaitas escocesas y gallegas, una 'Uillean Pipe', distintas figuras y hasta una pandereta con 130 años de antigüedad. La exposición está complementada, además, por varios paneles informativos sobre la historia y la mitología celta y por los trajes tradicionales de los diferentes países celtas. A todo ello se añadirán estanterías y banderas que de cara a la Semana Santa ya estarán instaladas en el espacio, además de una sección de deportes celtas. Como segunda fase del acondicionamiento, se colocará una cabaña de teito en la entrada que sirva como espacio visitable.
No obstante, uno de los rincones estrella es el gaitero hecho por el artista corverano Juan Guerra, de Torroto, con teselas de mosaico que se expone en la fachada lateral del edificio y que ayer protagonizó muchas de las fotos de los transeúntes.
«No es el Louvre ni el Prado, pero tampoco queremos que lo sea», señaló el alcalde, Iván Fernández, durante la visita. Sus palabras fueron suscritas por Bras Rodrigo, director de la Banda de Gaitas de Corvera, quien agradeció a Ayuntamiento y vecinos el trabajo realizado y la acogida. «Es algo muy bonito y muy especial que genera sentimiento de orgullo y pertenencia a unas tradiciones que son nuestras», destacó.
Para Elena Mesa, que contempló con orgullo y emoción cada esquina de las escuelas, la apertura de este museo «es un lujo para Villa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.