El alcalde de Corvera, Iván Fernández, delante del nuevo centro de mayores de Las Vegas. DIANA BAIZÁN

«El proyecto de la ciudad deportiva ha hecho que la gente sienta orgullo de ser de Corvera»

Iván Fernández García Alcalde de Corvera y candidato del PSOE«Quintanas de Chacón es una espina clavada en la que habrá que plantear alternativas que favorezcan la viabilidad»

R. ARIAS / L. L. PÉREZ

LAS VEGAS.

Miércoles, 10 de mayo 2023, 00:34

Iván Fernández García (Las Vegas, 1978), concurre este 28 de mayo como cabeza de lista del Partido Socialista para tratar de mantener la Alcaldía. Con una mayoría absoluta y catorce ediles de los diecisiete del pleno, cuando anunció ante los militantes socialistas que volvería a ... presentarse a la alcaldía el próximo 28 de mayo ninguno discrepó. Ahora, el regidor hace balance de objetivos para el siguiente mandato.

Publicidad

-Es la tercera vez que se presenta, había quien tenía dudas de si iría en las listas municipales o en otras.

-No niego que ese rumor me llegó, pero nunca dije que no fuera a repetir. Sí que es verdad que se generó confusión por mi responsabilidad orgánica en la FSA y ahora en la ejecutiva federal. Yo siempre dije que haría un análisis con mi familia y mis compañeros y después comunicaría la decisión. Creo que nunca bajé la intensidad en mi actividad de gobierno como para que alguien pensara que estaba de retirada.

CAMPO DE GOLF«Pedimos que nos dejen gestionarlo porque estamos perdiendo valor en el patrimonio» PROMESAS«No prometo la perfección, pero sí honestidad, humildad y cercanía»

-¿Cómo fue ese análisis?

-Primero con mi familia, porque aquí se da la paradoja de que pese a que yo concibo la política como una vocación de servicio público, de ayudar a los demás, a quien menos ayudas es a tu familia más cercana. Una vez que me dijeron que tenía su apoyo, hablé con los compañeros del gobierno para ver si me veían con fuerza. Tengo el apoyo de ambos, las ganas del primer día y, si me lo permiten los vecinos, más conocimientos y experiencia que no tenía cuando llegué a la alcaldía. Todo eso es lo que ofrezco a los corveranos para que sigan confiando en este proyecto.

-Tiene cargos en la FSA y ahora también en la ejecutiva general. ¿Cómo se compagina eso con la Alcaldía?

-Con un gran equipo. He tenido la suerte de tenerlo en Corvera, tanto a nivel político como a nivel técnico, la plantilla del Ayuntamiento es muy buena y es verdad que los políticos diseñamos estrategias, pero quienes las ejecutan son los técnicos y la plantilla municipal. Y en Madrid también tengo un grandísimo equipo. Además se cumplen las dos condiciones que puse tanto a Adrián Barbón como a Pedro Sánchez para formar parte de la ejecutiva, que eran poder expresarme con libertad y hacerlo compatible con la Alcaldía.

Publicidad

-Empieza la campaña. ¿Cuál es su carta de presentación?

-Yo creo que a la gente que no haya convencido en estos 47 meses y medio de mandato no la voy a convencer ahora. Asumo que hay gente que piensa que no soy la mejor opción y lo respeto y creo que quien nos votó en el 2019 y tiene pensado votar a la candidatura que yo encabezo, lo hace por lo que hemos hecho hasta ahora, no por lo que vaya a prometer en quince días. Más allá de los proyectos, le doy mucha importancia a un estilo que hemos implantado en la manera de gobernar de Corvera: un Ayuntamiento que sea el lugar común de todos los corveranos y en el que vean un alcalde que les va a ayudar a resolver sus problemas y a que el municipio prospere. Si Corvera prospera, prosperarán los vecinos. No prometo la perfección, ni soy perfecto ni lo quiero ser, pero sí que prometo y garantizo honestidad, humildad y cercanía.

-En este mandato ha habido muchos grandes proyectos. ¿Alguno nuevo para el próximo?

-Garantizamos la puesta en marcha de aquellos que ya hemos diseñado o comenzado. Garantizamos la finalización de la obra que minimice los ruidos de la autopista a su paso por Trasona, las mejoras de saneamiento y abastecimiento, que el centro de día funcione a pleno rendimiento, que se construya la primera residencia pública con el nuevo modelo de cuidados o el parque acuático que va a ser un elemento dinamizador de nuestra economía.

Publicidad

-El proyecto de la ciudad deportiva ha sido un espaldarazo. ¿Qué se palpa en la calle?

-Yo palpo ilusión y es bonito porque en política, además de gestionar esta realidad tan complicada, desarrollar proyectos que sean capaces de despertar ilusión da fuerza para seguir. Detrás de esta puesta en escena ha habido muchos meses de trabajo, y aún queda por hacer, pero creo que la ciudadanía está ilusionada porque ve que su concejo es noticia por algo positivo. Esto es algo que me propuse al llegar a la alcaldía, nada de polémicas, de crispación, insultos, juicios, demandas... Toda esa historia negra de Corvera hasta hace poco quise cambiarla y que de Corvera, si se habla, que se hable bien. Creo que lo hemos conseguido y la ciudad deportiva es un ejemplo de ello, ha conseguido que los corveranos se sientan orgullosos de ser de Corvera.

-La zona de los Balagares, ¿es la nueva punta de lanza del desarrollo de Corvera?

-Así está planificado. El propio pantano de Trasona es un elemento tractor junto a la Autovía del Cantábrico y la autopista 'Y' y un centro comercial de primer nivel. A partir de ahí tenemos equipamientos deportivos y sociales como la que será la primera residencia de mayores y el campo de golf del que pedimos que nos dejen gestionarlo porque estamos perdiendo valor en el patrimonio o que la justicia obligue a abrirlo a quien lo está reclamando. Y si no, que nos lo deje, porque hay inversores que quieren llevarlo.

Publicidad

-No todo ha logrado avanzar. Quintanas de Chacón sigue ahí sin desarrollarse.

-Es una espina que tengo ahí clavada y si bien es cierto que no discuto la legalidad, sí que habrá que plantearse diferentes alternativas que favorezcan la viabilidad de algún proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad