
Rosalía Agudín / Olga Esteban
Gijón
Viernes, 4 de octubre 2024, 16:38
«A pesar de nuestro recordatorio anterior, todavía observamos un retraso en el pago de las tasas de matrícula por importe de 850 euros. Además, si su deuda no se liquida antes del 5/10/2024, tendremos que enviar su expediente a nuestro departamento de litigios». Este es el mensaje que en la mañana de hoy han comenzado a recibir algunas personas, supuestamente, desde una dirección oficial de la Consejería de Educación.
Publicidad
Sorpresa y, posiblemente, algún que otro susto al abrir los buzones de correo de Educastur. Se trata de «un mensaje falso», ha aclarado ya la propia Consejería, que ha colgado mensajes de advertencia en todas sus redes. Por el momento se desconoce el alcance del intento de fraude.
«Estos correos no son enviados ni desde Microsoft ni desde Educastur ni desde los servicios informáticos del Principado. Independientemente del supuesto remitente, son correos fraudulentos procedentes de terceros». En los mismos, se insta a los destinatarios a realizar la transferencia bancaria a una cuenta que podría ser de Francia, y enviar el comprobante de pago a una dirección de correo electrónico que se asemeja a una oficial pero que, analizándola, tiene diferencias.
Ante la posibilidad de que alguien pueda caer en el engaño, la Consejería de Educastur está haciendo un llamamiento: «Deben hacer caso omiso de estos mensajes y denunciarlos como 'phising'. Para denunciar un correo como 'phising' en la lista de mensajes hacemos clic con el botón derecho sobre el correo que queramos denunciar y en el menú que aparece elegimos la opción 'Denunciar' y luego 'Informar sobre phising'».
Usuarios de los correos oficiales de Educastur están recibiendo un mensaje, firmado por el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, advirtiendo sobre lo sucedido.
Publicidad
El Principado de Asturias trata de investigar ahora cuál es el origen de los mensajes y cuál ha sido su alcance, a la vez que facilita consejos generales sobre cómo detectar un posible fraude y cuáles son las señales que nos deben hacer sospechar.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.