YAGO GONZÁLEZ / LUCÍA R. LORENZO
OVIEDO.
Viernes, 18 de diciembre 2020, 01:25
Cuando varias comunidades autónomas españolas, entre ellas Asturias, no se han recuperado aún del zarpazo de la segunda ola, todos los ojos ya están puestos en la tercera. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, advirtió ... ayer de la inminente arremetida de la covid-19 en España: «Va a haber una tendencia ascendente hasta mediados o incluso finales de enero».
Publicidad
En su comparecencia para dar cuenta de la evolución de la pandemia, Simón precisó que es posible que la escalada alcance «los niveles de octubre», cuando el país llegó a registrar una incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes.
Noticia Relacionada
ÁLVARO SOTO / LAURA MAYORDOMO
España anotó ayer un nuevo repunte con 12.131 casos diarios, un aumento del 9,5% en tan solo 24 horas. Es decir, un ritmo similar a los peores momentos de la primera y segunda ola. Desde el pasado jueves, cuando esta segunda embestida pareció atenuarse, los positivos diarios crecido un 71%, un incremento que no se veía desde finales de verano. La incidencia acumulada en catorce días volvió a crecer por séptima jornada consecutiva, situándose en los 207 casos.
«Consideramos que este cambio de tendencia está asociado a la modificación de las medidas que se aplicaban en las comunidades hasta finales de noviembre. El problema que observamos en muchos lugares es que cuando se relaja una medida institucional tiende a haber una relajación de las medidas de protección personales», aseguró Simón.
Asturias, sin embargo, se acerca a la semana navideña con una tasa de positividad con tendencia a la baja. Esta cifra se situó en el 3,64% este miércoles, por debajo del 5% recomendado por la Organización Mundial de la Salud para controlar la pandemia. Una tasa así de baja se registró el pasado 12 de diciembre (3,4%). Y echando la vista aún más atrás, hay que retroceder hasta el pasado 8 de octubre cuando registró un 2,67%.
Publicidad
También en este miércoles, la región logró reducir los contagios detectados por debajo del centenar. 91 afectados por la enfermedad dieron positivo ese día en las pruebas. El Servicio de Salud del Principado practicó 3.322 pruebas durante esa jornada (un millar menos que este martes).
Noticia Relacionada
Otro dato que también mejoró fueron las altas (64), que casi triplicaron a los ingresos (25). En los hospitales permanecían menos de 500 hospitalizados con covid, 83 de ellos eran atendidos en las UCI.
Publicidad
En estos centros sanitarios continúa la preocupación por el volumen de ingresos de pacientes que padecen patologías diferentes a esta enfermedad. Ocho pacientes del llamado circuito limpio esperaban por una cama en Urgencias del Hospital Valle del Nalón, en Langreo. Fuentes sanitarias indicaron que no se podían derivar pacientes no covid al sanatorio Adaro tras detectar varios casos positivos.
Por otro lado, en el HUCA, 715 pacientes no covid permanecían en planta, frente a 59 contagiados y 13 en precovid. En las UCI, 43 afectados por otras patologías y 38 covid. Y en Gijón, en Cabueñes, 52 covid en planta y 24 ingresados, frente a 244 ingresados por otras patologías en planta y tres en camas de críticos.
Publicidad
Sin embargo, las muertes aumentaron. Diez afectados fallecieron este miércoles por la covid. Se trataba de siete mujeres y tres hombres. El más joven tenía 73 años, y la más mayor 93. Cuatro de los fallecidos residía en geriátricos.
Hay 33 brotes activos de coronavirus en Asturias. La Consejería de Salud notificó seis nuevos focos detectados en la última semana. Entre todos, los contagios ascienden a 869.
Aunque en el Principado se están registrando mejoras en algunos índices las autoridades insisten en que no hay que bajar la guardia. Sobre todo, ante la proximidad de las fiestas navideñas. El Principado insiste a la población en que extreme las medidas de seguridad -mascarilla, distancia y ventilación en interiores-, sobre todo, con personas mayores y con patologías previas para evitar brotes.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.