Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA R. LORENZO
OVIEDO.
Jueves, 1 de octubre 2020, 00:54
Asturias da un paso más al frente contra la pandemia del coronavirus. Todos los hospitales de la región ya se están adecuando para poder acoger este mismo mes a pacientes que contrajeron esta enfermedad. Fuentes sanitarias explicaron a EL COMERCIO que «la evolución del número de casos, su complejidad y procedencia serán los aspectos que condicionarán» si los pacientes van a los hospitales de sus correspondientes áreas sanitarias. Hasta ahora, solo el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) -centro que centralizó todos los casos al inicio de la primera oleada- y el San Agustín de Avilés estaban recibiendo a las personas contagiadas que precisan ingreso hospitalario.
«Estamos preparados por si en algún momento cambia la evolución de la pandemia, en cuyo caso volveríamos a la situación ya establecida en la primera ola», explicó Manuel Bayona, gerente del Área Sanitaria V, de Gijón, respecto a los planes para el Hospital de Cabueñes. También en la zona de las cuencas, con el Nalón especialmente afectado por esta pandemia, ya están trabajando en el mierense hospital Álvarez-Buylla y en el langreano del Valle del Nalón en esos cambios. Fuentes sanitarias indicaron que «se están preparando plantas en Mieres y en Sama para hacerse cargo de los propios pacientes de las respectivas áreas sanitarias».
La Consejería de Salud se anticipa así a la posibilidad de que la evolución de esta crisis sanitaria empeore aunque, como defienden los expertos, la situación epidemiológica es diferente a la de los meses de marzo y abril. Entre otras cuestiones, por el mayor número de pruebas PCR que se están realizando, así como porque las personas contagiadas presentan un cuadro de afecciones más leve. Además, el número de hospitalizaciones ahora es menor en comparación con la primera oleada de la covid.
Ayer por la mañana, fuentes sanitarias indicaron a este diario que permanecían nueve pacientes en la UCI del HUCA, 27 en planta covid y cinco en planta precovid. En el San Agustín, se encontraban cuatro en UCI y 11 en planta covid. En este último centro sanitario falleció una de las dos mujeres que perdieron la vida por el coronavirus este martes, que hasta ahora permanecía ingresada en la UCI.
El gerente del Área Sanitaria IV de Oviedo, Luis Hevia, sostiene que «no hay problema de ocupación, por el momento, en el HUCA. Podemos abrir más boxes de UCI covid y más camas de planta». Hasta la fecha, detalla, «abrimos ya la UCI4 con diez boxes y la destinamos a covid». También, pusieron en marcha la UCI3, una unidad, dice, que venían utilizando hasta la fecha. Este miércoles contaban con las UCI 7 y 8 con espacio libre y adecuadas para destinar a pacientes contagiados por coronavirus «en caso de necesidad». Estas unidades de cuidados intensivos disponen de un total de 29 boxes preparados para su uso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.