Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Cola en el autocovid del HUCA. álex piña
El Principado no descarta el toque de queda ni nuevas medidas si la evolución de la pandemia es desfavorable

El Principado no descarta el toque de queda ni nuevas medidas si la evolución de la pandemia es desfavorable

La portavoz del Gobierno asturiano ha vuelto a hacer un llamamiento a los jóvenes para someterse al cribado masivo

GIOVANNA F. BERMÚDEZ

Viernes, 16 de julio 2021, 13:32

El Gobierno del Principado insiste en apelar a la responsabilidad de la población joven para frenar la nueva ola de la Covid-19. Tras la reunión esta mañana del Consejo de Gobierno, la portavoz del ejecutivo, Melania Álvarez, ha hecho un nuevo llamamiento a estas personas para que se inscriban en el cribado masivo que realiza el servicio de salud y ha reconocido que «están sobre la mesa» otras medidas más restrictivas, como los toques de queda, que podrían aplicarse en función de como evolucione la situación epidemiológica, aunque por el momento no se van a decretar.

Álvarez asegura que el Gobierno está tomando las decisiones en función de la situación sanitaria y en base a criterios técnicos, recordando que, además del toque de queda u otras medidas de contención, también existe la posibilidad de que algunos municipios se incluyan en el nivel de riesgo 4+, lo que supondría un mayor control de estos territorios.

La portavoz del ejecutivo apela a la responsabilidad de la ciudadanía, recordando que es necesario mantener en mínimos la presión hospitalaria y que el verano será «un punto de inflexión» hacia la recuperación económica, por lo que se deben «extremar las precauciones» y continuar con el ritmo de vacunación, que según apunta ya ha llegado a más del 60% de la población. No obstante, insiste en la necesidad de seguir siendo «responsables» y cumplir las recomendaciones, desde la distancia de seguridad, a la mascarilla y la higiene de manos. Considera que sería un «sinsentido» que este verano se fuera a «tirar por la borda» el «enorme esfuerzo» realizado durante meses. «Es imprescindible que nos responsabilicemos para reconducir situación», ha dicho

En el caso de los jóvenes, Álvarez ha reiterado el llamamiento de la administración para que los nacidos entre 1991 y 2006 participen en el cribado masivo para detectar positivos, y reconoce «problemas» de citación y de espera para las pruebas, aunque asegura el Sespa está poniendo en marcha decisiones para mejorar el procedimiento.

La consejera de Hacienda del Principado, Ana Cárcaba, ha anunciado en la misma rueda de prensa la convocatoria de ayudas al ocio nocturno con una partida de 10,2 millones de euros, señalando que la opción que están tomando algunos negocios de abrir sus puertas en horario diurno no les excluirá del acceso a estas subvenciones. Esta opción es la que están ofreciendo ayuntamientos como el de Oviedo a los establecimientos dedicados a este sector, una medida que desde el Principado «respetan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado no descarta el toque de queda ni nuevas medidas si la evolución de la pandemia es desfavorable