

Secciones
Servicios
Destacamos
La mujer del primer paciente de Coronavirus en Asturias ha resultado ser un caso negativo tras las pruebas realizadas esta tarde en el HUCA, tal y como confirmó la propia paciente a EL COMERCIO. Fue necesaria una segunda prueba una vez que la primera, realiazada ayer, diera resultados indeterminados que impedían llegar a alguna conclusión certera.
La escritora chilena aseguró, tras conocer los resultados, que se encuentra «muy feliz y con mucho ánimo». No obstante, tendrá que parmanecer en el hospital pero ya no en una habitación de aislamiento. Sí continuará, de momento, en la misma área de la UCI del HUCA. Según los últimos exámenes realizados presenta un cuadro de gripe y deberá de someterse a un tratamiento antibiótico.
La mujer comenzó a sentir fiebre la mañana del sábado. Esa misma jornada había acompañado a su marido, un escritor chileno afincado en Gijón, al Sanatorio Covadonga de Gijón. Este mostraba un cuadro de neumonía grave que, tras realizar las pruebas pertinentes según el protocolo establecido por la Consejería de Salud, resultó ser un caso positivo de coronavirus.
Por su parte, el escritor chileno afincado en Gijón que ayer dio positivo en coronavirus «permanece estable dentro de la gravedad y se le está aplicando un un tratamiento antiviral», según informó, esta mañana, la directora gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), Concepción Saavedra. El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, ha insistido en «mantener la situación de calma, alerta y vigilancia. La aparición de coronavirus confirma que el protocolo de actuación funcionó y funciona correctamente».
El responsable compareció en rueda de prensa durante la reunión del consejo interterritorial con el Ministerio de Sanidad que se celebró esta mañana. Una de las vías en las que se está trabajando ahora con mayor ahínco es detectar el origen de este caso y los contactos que hubiera mantenido el escritor durante su viaje a Portugal del 18 al 23 de febrero. Hasta el momento se han localizado a seis personas del círculo más estrecho. El resto tuvieron contactos más casuales. Se les ha recomendado una restricción de la vida social y que permanezcan atentos ante posibles síntomas, ante lo cual deberían de llamar al 112. Según se ha recordado desde la Consejería, los contactos estrechos tienen que permanecer localizables, controlar cualquier síntoma respiratorio y tomarse la temperatura. Además, deben de evitar eventos donde haya mucha gente y extremar las medidas de higiene: siempre pañuelos desechables y lavarse la manos. Se ha decartado, en este momento, alguna medida de aislamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.