Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Control de la Guardia Civil en la N-640 que une Galicia con la localidad de Vegadeo. FOTOS A. ARRUÑADA

Rebrote en A Mariña | «Nos hemos relajado, ahora hay que extremar las precauciones»

La Guardia Civil controla el límite de Asturias y Galicia para evitar que el brote de Lugo se extienda

ANDREA ARRUÑADA

VEGADEO.

Martes, 7 de julio 2020, 02:16

«Nos hemos relajado demasiado y estas son las consecuencias». Estas palabras, pronunciadas por el alcalde de San Tirso de Abres resumen el sentir de sus homólogos del occidente en Asturias. El brote de casos de coronavirus en A Mariña lucense y su posterior confinamiento afecta a esta parte del territorio regional. Con la imposibilidad de acceder y entrar a las localidades de esa zona de Galicia, en Asturias preocupa cómo puede afectar. Sobre todo porque, lejos de remitir, la cifra de casos de COVID-19 está aumentando en esa zona de Lugo, donde pasó 99 a 119. La edad media de los afectados es de 35 años.

Los alcaldes de los municipios del occidente creen que hay que adoptar medidas de prevención, que no hay que quedarse esperando a que los acontecimientos se desarrollen, para evitar que el brote se pueda trasladar a Asturias. De momento, se han establecido controles de tráfico, que lleva a cabo la Guardia Civil, entre la comarca de A Mariña y el Principado -junto a La Rioja, la única comunidad sin brotes- desde la medianoche del domingo y que durarán al menos cinco días.

El principal punto de verificación se encuentra en la entrada a Galicia a través de Ribadeo y además se han instalado controles en el punto kilométrico 552 de la A-8, en el municipio de Abadín. En Galicia, habrá «puntos aleatorios» de control en las carreteras que atraviesan La Coruña hacia A Mariña. No se puede acceder a esta zona salvo en casos excepcionales aunque sí se puede atravesar la comarca. También hay controles en el punto kilométrico 504,900 de la A-8, a la altura de la salida de Barres en dirección a Oviedo; en la salida hacia la localidad castropolense de Figueras y en la N-640, que comunica Galicia con Asturias a través de Vegadeo.

Asturias registra un fallecido más por COVID-19, pero continúa sin nuevos contagios después de 25 días consecutivos

Y mientras el presidente gallego, Alberto Nuñez Feijóo, llama a la prudencia, recibe críticas por la «falta de medios» y asegura, en plena campaña electoral, que la situación es «tranquila» a pesar del brote en A Mariña, que se está «atajando», en Asturias, los alcaldes insisten en que no hay que relajarse. «El peligro ya está aquí» insiste el regidor de San Tirso de Abres, Clemente Martínez. De hecho, deja en el aire la tradicional malla del trigo. «Lo único que nos queda es extremar las precauciones», dice Víctor Lorido, alcalde de Santa Eulalia y presidente de la Mancomunidad Oscos-Eo.

Sin mercado y sin albergues

Los ayuntamientos ya han empezado a tomar las primeras medidas de contención. De momento, se han suspendido los mercados semanales de Vegadeo, Tapia de Casariego, Boal, El Franco, Valdés y Navia. Algún pequeño concierto se ha caído de la programación veraniega y los negocios extreman la vigilancia en el uso de la mascarilla y recuerdan la importancia de guardar la distancia social.

El fin de semana, además, la Policía Local de Valdés intensificó los controles en las zonas de ocio nocturno de Luarca. Se tramitaron 27 propuestas de sanción por no cumplir con la normativa. El alcalde, Óscar Pérez, insta al Principado a revisar los horarios de apertura de este tipo de establecimientos su «difícil control» y la fluidez en las relaciones con A Mariña. En el municipio ya han cerrado los albergues de Almuña y Cadavedo y revisarán la celebración de la sardinada y el reparto del bollu de San Timoteo en agosto. Todo para intentar minimizar las consecuencias de un rebrote que mantiene en vilo al occidente.

Asturias continúa sin registrar contagios desde hace 25 días consecutivos. Aunque la región sumó ayer un fallecido más (339) y hubo dos altas epidemiológicas (2.061).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rebrote en A Mariña | «Nos hemos relajado, ahora hay que extremar las precauciones»