Borrar
Sanitarias del punto autocovid de Las Mestas, en Gijón. DAMIÁN ARIENZA
Salud notifica 91 nuevos casos de coronavirus y un fallecido de 62 años de Ribadesella

Salud notifica 91 nuevos casos de coronavirus y un fallecido de 62 años de Ribadesella

La región registra también un incremento en las hospitalizaciones. El fallecido es Tomás Hermo García, quien llevaba ingresado en el HUCA desde hacía semanas

LUCÍA R. LORENZO / GLORIA POMARADA

Viernes, 25 de septiembre 2020, 16:26

La Consejería de Salud ha notificado 91 nuevos casos de coronavirus diagnosticados este jueves. Seis personas han sido hospitalizadas y el resto permanecen asintomáticas o con síntomas leves, aisladas en sus domicilios. No se han producido nuevos ingresos en UCI, pero se ha registrado el fallecimiento de un hombre de 62 años y vecino de Ribadesella.

Además, otras ocho personas diagnosticadas en días anteriores han precisado ingreso hospitalario. En total, son 62 los pacientes que permanecen hospitalizados, de los que 11 están en UCI y 51 en planta. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa investigando para determinar la vinculación de todos los casos detectados. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó ayer 4.080 pruebas PCR, cuyos resultados sitúan la tasa de positividad en el 2,23%. Hasta la fecha se han procesado 407.142 muestras para determinación de la Covid-19, de las que 293.625 fueron PCR y 113.517 test de anticuerpos.

Según el último informe el total de personas que contrajeron esta enfermedad asciende a 4.963. Si se añaden los nuevos casos al histórico de ayer que se fijaba en 4.873, hoy se notificarían 90 casos según este informe y no 91 como indica el Principado. Entre el total de afectados, ascienden ya a 808 los profesionales sanitarios que dieron positivo en coronavirus desde el inicio de la pandemia. También se han producido 2.223 altas epidemiológicas desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la persona fallecida en la jornada del jueves, se trata de un conocido vecino de la villa, Tomás Hermo García, de 62 años de edad, que llevaba varias semanas ingresado en el HUCA, en Oviedo.

Residente en el barrio de El Picu, Tomás Hermo era un antiguo marinero de profesión que, junto a su hermano Jesús, patroneó 'El Compostelano', embarcación que habían heredado de su padre. En su memoria, la Cofradía de Pescadores Virgen de Guía ha izado la bandera de España a media asta. «Era muy buena gente, al igual que toda la familia», destacaron.

Tras abandonar la mar, continuó de alguna manera vinculado al sector, ejerciendo como pescadero en diferentes supermercados de la villa. Estaba casado y era padre de un hijo que lleva su mismo nombre. Su cadáver será incinerado esta tarde en el Tanatorio de Cabueñes, en Gijón.

Con su fallecimiento, se elevan a 349 las personas que perdieron la vida por el coronavirus desde que comenzó la crisis sanitaria en la región.

Recomendaciones

El coronavirus también ha provocado nuevos cierres. La Fiscalía Superior del Principado de Asturias ha comunicado hoy a través de una nota de prensa que sus instalaciones de Oviedo permanecieron cerradas tras confirmarse en la tarde de ayer un positivo . A través de este comunicado, la institución informa que la Fiscal Superior, María Esther Fernández García, se puso en contacto de forma inmediata con el Gobierno del Principado de Asturias, que activó el correspondiente protocolo de actuación. Las instalaciones fueron desinfectadas a primera hora de la mañana y podrán abrir sus puertas el próximo lunes.

Las autoridades sanitarias alertan de la importancia de no banalizar la situación y piden a la ciudadanía que evite las aglomeraciones y las actividades sociales innecesarias para frenar la trasmisión del virus. También instan a la población a extremar las medidas de prevención y seguridad, tales como el lavado frecuente de manos y el mantenimiento de una distancia interpersonal de seguridad de un metro y medio, como mínimo, con personas con las que no se conviva.

Recuerdan, asimismo, que el uso de la mascarilla es obligatorio para mayores de seis años en las vías públicas y espacios al aire libre; en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados; en este último caso, cuando los ocupantes no residan en el mismo hogar.

Además, la Dirección General de Salud Pública apela a la responsabilidad individual de quienes están pendientes del resultado de una PCR o son consideradas contactos estrechos, para que restrinjan su vida social, permanezcan en sus domicilios, vigilen su estado de salud y cumplan rigurosamente la cuarentena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salud notifica 91 nuevos casos de coronavirus y un fallecido de 62 años de Ribadesella