![Coronavirus | Un brote en un bar de Oviedo obliga a Feve a desinfectar sus oficinas internas](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202008/08/media/cortadas/57430992--1248x830.jpg)
![Coronavirus | Un brote en un bar de Oviedo obliga a Feve a desinfectar sus oficinas internas](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202008/08/media/cortadas/57430992--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. R. L. / R. M. / A. A.
oviedo.
Sábado, 8 de agosto 2020, 01:31
La Consejería de Salud confirmó ayer un brote de coronavirus en la sidrería El Puente de Ciudad Naranco, en Oviedo, donde dieron positivo el dueño, su mujer y una trabajadora. Este foco derivó en otro caso más en las oficinas de administración de Feve. La compañía ferroviaria reaccionó con prontitud y ordenó a la veintena de empleados de estas dependencias -ajenas a la venta de billetes y a la atención al público- que abandonaran sus puestos a las 11 de la mañana para desinfectar el lugar.
El foco comenzó en el local hostelero, que el pasado jueves aparecía cerrado, con un cartel en el que excusaba la ausencia por unas vacaciones. Ayer fue sustituido por otro que informaba de que hay dos trabajadores que habían dado positivo «por lo que este establecimiento, aunque no estando obligado a ello, en atención a su clientela permanecerá cerrado hasta nuevo aviso».
Noticia Relacionada
El dueño de este local compatibiliza este trabajo con ser ordenanza en las cercanas oficinas de Feve. De esa labor se habría derivado el contagio en la compañía ferroviaria, el de un técnico informático. El trabajo de los rastreadores permitió identificar a cinco contactos estrechos de este empleado que también están en seguimiento.
Por su parte, el presidente de la asociación Ciudad Naranco Existe, Rubén Fernández, instó a los vecinos que hayan estado en esta sidrería a «tomar las medidas de precaución necesarias». Según pudo conocer este diario, una de las residentes que estuvo el miércoles tomando algo se autoconfinará «por precaución», se «tomará la temperatura a diario» y si tiene síntomas llamar a su centro de salud. El Principado considera que «dadas las características epidemiológicas de estos positivos, y ante el hecho de que no haya clientes del establecimiento afectados, no es necesario realizar un llamamiento a la ciudadanía» para someterse a pruebas masivas de PCR.
Más información
Ramón Muñiz ALBERTO ARCE LUCÍA R. LORENZO
Melchor Sáiz-Pardo
No fue el único brote. También fue declarado ayer otro en Cangas del Narcea, derivado del foco llanisco, en el que se contagiaron nueve personas. Respecto a la usuaria que dio positivo en COVID-19 en la residencia de Villamil-Serantes, en Tapia de Casariego, de titularidad pública y de gestión indirecta por Mensajeros de la Paz, su portavoz, José Luis Campos, indicó que dio negativo en la última PCR, «por lo que parece ser que fue un falso positivo». En este centro, todos los residentes y trabajadores dieron negativo en los test.
En suma, este viernes se registraron 31 nuevos casos positivos, incluyendo los nueve de occidente (lo que deja el número de afectados de Llanes en 21 y no en 27); tres más del bar gijonés de La Buena Vida (que suma 26) y diez computados que son contacto estrechos de casos conocidos de Madrid y Aragón, que ya estaban en aislamiento. A su vez, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica estudia los casos restantes para establecer su vínculo epidemiológico. Todas las personas contagiadas presentan síntomas leves y se encuentran en aislamiento domiciliario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.