Borrar
Coronavirus en Asturias | Uno de cada cuatro asturianos con COVID ignora dónde se contagió

Coronavirus en Asturias | Uno de cada cuatro asturianos con COVID ignora dónde se contagió

El último informe del Instituto Carlos III revela que el número de casos se sextuplicó en la región entre el 20 de julio y el 9 de agosto

CHELO TUYA

gijón.

Martes, 18 de agosto 2020, 01:33

Uno de cada cuatro asturianos enfermo (asintomático o no) de coronavirus no sabe dónde se contagió. Asturias pasó de una tasa por cada cien mil habitantes de 2,5 enfermos a 15,9 en solo tres semanas, las que van del 20 de julio al 9 de agosto. Y, pese a estar a la cola del país en cuanto a casos y enfermos hospitalizados, en volumen de fallecidos, seis, el porcentaje poblacional es el más alto de toda España.

Así lo indica el último estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III, que analiza lo sucedido en el país en las semanas 30, 31 y 32. Es decir, desde el 20 de julio al 9 de agosto.

El encargado de analizar la evolución de la COVID-19 en España constata lo que ya habían advertido los expertos: las vacaciones y las diferentes fiestas patronales estivales, que se concentran en España entre el 15 de julio y el 15 de agosto, iban a disparar el número de afectados. Y así ha sido: en tres semanas Asturias registró 394 casos, cifra que pasó de los 26 registrados en la primera semana analizada a los 163 de la última.

En la denominada 'incidencia acumulada', la tasa por cada 100.000 habitantes, Asturias pasó de 2,5 contagios en julio por ese volumen de población a los 15,9 de la primera semana de agosto. Seis veces más. Un volumen, tanto en número total como en porcentaje, que sigue alejando a Asturias de las cifras de otras comunidades. Así, de los 393 contagiados, solo 25 necesitaron hospitalización y únicamente uno tuvo que ser asistido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). La quinta mejor cifra del país.

En el único apartado en el que el Principado presenta una tasa negativa es en el de fallecimientos.

Los seis decesos registrados en las tres semanas analizadas suponen una tasa de 1,5% de la población, lo que coloca a Asturias con el peor dato del país.

97 enfermos a rastrear

En el resto de aspectos radiografiado en el informe del Instituto de Salud Carlos III, los datos relativos al Principado avalan la mejor situación de la región en cuanto al control de la pandemia se refiere. Así, aunque uno de cada cuatro casos positivos no sabe dónde se contagio, lo que supone tener a 97 enfermos a los que hay que rastrear su pasado, el porcentaje sitúa a Asturias en el séptimo mejor lugar del ranking nacional.

En el norte, por ejemplo, Galicia ignora la procedencia del 73% de sus contagiados, mientras que Cantabria llega al 36,2% de los casos. La tasa más alta de positivos a rastrear la tienen Cataluña y Ceuta, donde el 63,2 y el 62,3% de sus enfermos no saben en qué momento estuvieron expuestos a la COVID-19.

Una dificultad, la de conocer el foco del contagio, que llega porque la mayoría de los nuevos enfermos, casi el 60%, no presenta síntomas que indiquen que es portador del coronavirus. Aunque sí contagia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus en Asturias | Uno de cada cuatro asturianos con COVID ignora dónde se contagió