

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA / YAGO GONZÁLEZ
GIJÓN.
Miércoles, 10 de marzo 2021, 02:51
«Los expertos en epidemiología analizarán la posibilidad de ampliar el horario de apertura de los locales de hostelería hasta las 21 horas. Pero solo para el uso de terraza, nunca en interiores». Ese fue el compromiso alcanzado ayer por Hostelería con Conciencia con el Gobierno regional. Lo hicieron tras la reunión mantenida con la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño.
Sería el primer paso en igualar el horario de cierre de locales de comercio y de hostelería, ya que los primeros vieron ampliada su jornada el pasado 23 de febrero. Aquel día, el Principado publicó un nuevo decreto que permite a supermercados y comercios de alimentación ampliar su horario hasta las nueve de la noche. Es decir, una hora más de lo autorizado por las restricciones a las que obliga la pandemia de la covid.
El argumento utilizado por la Consejería de Salud para ampliar el horario de estas empresas fue «facilitar las compras y evitar las aglomeraciones». En concreto, la norma amplía el horario de supermercados y establecimientos de alimentación, bebidas y productos de primera necesidad desde las 6 hasta las 21 horas.
Una decisión que dejó al margen al sector hostelero para disgusto de los afectados. Por eso, la primera propuesta presentada ayer sobre la mesa por los portavoces de la entidad hostelera a la viceconsejera de Turismo y al director general de Salud Pública fue «que nos dejaran abrir hasta las nueve de la noche, como a los comercios».
Sin embargo, según explicó Félix Marcos, «desde el primer momento, el director general de Salud Pública dijo que ampliar el horario para el consumo en interiores no era posible, pero sí ofreció estudiar retrasar el cierre para el uso de terrazas».
La propuesta, explicó Marcos, «depende ahora de los expertos en epidemiología, pero salimos de la reunión con buenas sensaciones, ya que la idea de las terrazas les encajó». Fuentes oficiales confirmaron que la decisión sobre el horario será tomada según lo que aconsejen los datos epidemiológicos.
Noticia Relacionada
«Si contamos con una hora más, aunque solo sea para las terrazas, ya supone un balón de oxígeno», explicó el portavoz de la entidad hostelera. Félix Marcos aseguró que la reunión, «la tercera que celebramos», sirvió para «que presentáramos nuestras propuestas» y «aclarar algunos aspectos que nos preocupaban».
El del horario fue el más debatido, ya que los hosteleros no comprenden «el motivo para que los comercios y los centros comerciales sí puedan abrir hasta las 21 horas, mientras los bares lo hacen solo hasta las 20 horas». Según sus cálculos, «esa hora de más que ahora estudian dejarnos abrir es muy positiva, porque la gente está animada a consumir».
En la cita también se habló de las ayudas que concede el Gobierno regional. «Blanco nos aseguró que están haciendo lo posible para que se cobren cuanto antes» y que ya barajan «adelantar la siguiente convocatoria», prevista para el segundo semestre.
Respecto a mantener blindada la región durante Semana Santa, Marcos entiende que «es una medida encaminada a garantizar que sí podamos tener un buen verano». Recuerda él que «parece que, cuando se abrió la mano en Navidad, nos ha venido una nueva ola», por lo que comparte «ser precavidos y no arriesgar por tres días».
Un entendimiento compartido por las agencias de viaje. «Hace dos semanas que empecé a llamar a clientes para cancelar reservas», asegura Mónica Blanco, directora de Viajes La Villa y vicepresidenta de la patronal de las agencias de viaje, Otava. «Entendemos la medida, pero siempre y cuando el Principado cumpla con su parte de garantizar los cierres.
Más crítico se mostró Jaime García, presidente de la Asociación de Alojamientos Rurales de Asturias (Arca). «Somos conscientes de que la situación no es de normalidad, pero los alojamientos cumplen todas las medidas, y yo creo que sería razonable permitir el turismo interior», planteó
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.