

Secciones
Servicios
Destacamos
El número de contagios por el virus SARS-CoV-2 que causa la covid-19 sigue aumentando en Asturias. La Consejería de Salud ha confirmado este sábado 207 nuevos casos de coronavirus en la región. Esta cifra eleva el total de contagios desde el inicio de la pandemia a 7.907 en el Principado, donde se ha registrado además el fallecimiento de tres mujeres, dos de ellas de 90 y 86 años usuarias de centros residenciales sociosanitarios y otra de 64 años.
La tasa de positividad se sitúa hoy en el 5,59%, tras haberse realizado ayer 3.703 pruebas PCR. Por tanto, los contagios vuelven a superar el umbral crítico del 5% de positivos por pruebas PCR realizadas en un día, a partir del que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la pandemia está descontrolada.
Dos de los nuevos afectados han precisado ingreso hospitalario, el resto presentan síntomas leves o son asintomáticos y permanecen aisladas en sus domicilios. Por el momento, hoy no ha habido nuevos ingresos en la UCI.
Autoconfinamiento ante una situación crítica
Salud Pública recuerda que se está viviendo una situación crítica con el incremento de las hospitalizaciones y más personas graves, así como un aumento en los fallecimientos. Por ello, la respuesta durante los próximos quince días es de vital importancia para poder frenar el aumento de los contagios. Se recomienda restringir la vida social y la movilidad debido a la gran transmisión del virus. Se recuerda que las personas mayores de 65 años o con patologías crónicas que viven fuera de los entornos residenciales deben de extremar las medidas de protección y seguridad, evitar espacios cerrados y actividades grupales. También que está prohibido el consumo en las barras hosteleras y la venta de alcohol en gasolineras y en comercios minoristas, estos últimos a partir de las diez de la noche. Además, se limitan a seis las personas que pueden sentarse en una mesa en establecimientos de hostelería y restauración. Tampoco se permiten las fiestas relacionadas con el otoño en toda la comunidad autónoma y se suspende la realización de eventos multitudinarios.
La petición de las autoridades sanitarias sobre todo durante los fines de semana, ante a la gran transmisión del virus y la presión asistencial en los hospitales. Este es el primer sábado de la fase 2 actualizada en la que se encuentra la región y el primer día en el que se prohíben de nuevo las visitas a los hospitales públicos, como medida de prevención. Solo quedan exentas de esta restricción las visitas a pacientes pediátricos y a aquellos altamente vulnerables, así como a las personas en cuidados paliativos. También podrán se permitirá el acompañamiento al parto y a los recién operados, solo durante las 24 horas posteriores a la intervención.
Continúan los llamamientos para solictar una PCR
La Consejería de Salud también recuerda que siguen activos los llamamientos a la población en los gimnasios AltaFit-Natahoyo y MacFit, de Gijón, y Quirinal 14 Sport, de Avilés; y en los de los establecimientos hosteleros La Panoya de Cenera (Mieres) y El Duende de Trubia (Oviedo). Las personas que hayan visitado estos locales deben rellenen el formulario disponible en Astursalud (https://www.astursalud.es/en/formulario-pcr) o llamar al teléfono 984 100 400.
El Sespa contactará con los afectados para valorar la indicación de realizar una prueba PCR. Mientras tanto, estas personas deben limitar su vida social, vigilar su estado y cumplir con rigor las medidas de protección: lavado frecuente de manos, uso correcto de la mascarilla y mantenimiento de la distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio. Las autoridades sanitarias insisten en que, aun siendo importante la realización de la prueba en estos términos, lo fundamental son las medidas de protección y prevención
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.