La consejera de Cultura y Turismo, Berta Piñán, sentada frente a Javier Martínez y José Luis Álvarez Almeida. De pie, al fondo, Rafael Cofiño, director de Salud Pública. PABLO LORENZANA

Coronavirus | Asturias sopesa más restricciones en la hostelería para frenar los contagios

El Principado advierte de que la situación «puede durar dos años». Otea dice que irá al juzgado para revocar un decreto que «cerrará 300 locales»

CHELO TUYA

gijón.

Martes, 11 de agosto 2020, 01:35

«Si es necesario, habrá nuevas medidas. Lo importante es la salud». Las esperanzas con las que el sector hostelero asturiano acudía ayer a la reunión con el Principado, en la que intentaba lograr más horario de apertura y nuevas ayudas al sector, se vieron truncadas casi nada más empezar. Se encontraron los empresarios con la anfitriona de la cita, la consejera de Cultura y Turismo, Berta Piñán, pero también con el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño. «Y con nadie de Industria», lamentaron.

Publicidad

La situación no mejoró con la conversación. «Todo fueron buenas palabras», reconocen los portavoces de Otea, pero «lo que se nos dijo es que no descartan nuevas restricciones, tanto de aforo como de horario, para evitar nuevos contagios».

Así lo aseguró el vicepresidente de la patronal turístico, Otea, Javier Martínez, quien cree que «la consigna con la que llegaron a la reunión fue cerrar el ocio nocturno para abrir los colegios». El panorama no se presenta muy esperanzador para los propietarios de bares y restaurantes, «puesto que nos dijeron que habrá más restricciones e, incluso, nos hablaron de que esta situación puede durar hasta dos años».

Algo que los hosteleros, sin discutir «en ningún caso que la prioridad es la salud», entienden como un ataque al sector. «Tenemos que cerrar los locales a las 2 de la madrugada, pero no podemos permitir que nadie entre a partir de la 1.30 y, tampoco, usar la barra desde las 12 de la noche».

El presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida comparte las palabras de Martínez y anuncia que Otea «estudiará ya mismo iniciar medidas judiciales en contra de esa resolución del Principado», un paso que, recordó, «lo están dando ya en otras comunidades».

Publicidad

Además, anunció Almeida «cierres inmediatos de negocios». En concreto, cree que están en riesgo «los 300 locales de ocio nocturno que generan más de mil puestos de trabajo». Algo que sucede «porque estamos ante un cierre encubierto del ocio nocturno: no les dejan trabajar. Por eso exigimos un plan estratégico con ayudas a estas empresas para garantizar su viabilidad».

De no dar un paso en ese sentido, Álvarez Almeida augura «cierres inmediatos. Muchos socios nos han dicho ya que no pueden continuar con sus negocios».

Carta abierta a Barbón

Mientras la directiva de Otea se reunía con Piñán y Cofiño, el presidente de la Asociación de Discotecas del Principado, Tino Trapiella, hacía pública una carta abierta al presidente del Principado, Adrián Barbón, en la que le recuerda que «llevo 25 años regentando el 'Salsipuedes', en Oviedo, pagando una licencia especial y todos los impuestos religiosamente». Le explica al presidente regional que «tras cada negocio nocturno hay familias a las que su decisión está abocando a la ruina».

Publicidad

Asegura Trapiella que el sector ha cumplido con toda la normativa COVID-19 «tenemos el aforo limitado al 50%, sin pistas de baile, con inversión en mobiliario y medidas sanitarias», lo que se traduce en que «desde marzo a junio solo hemos acumulado deudas». En ese escenario, el recorte de horario lo califica de «burla», al igual que lamenta que se «criminalice» a un sector que «cumple».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad