
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, ha anunciado este viernes que va a solicitar al Gobierno central la aplicación del estado de alarma para poder restringir la movilidad nocturna en la comunidad autónoma. Asimismo, el Ejecutivo asturiano solicitará una valoración jurídica del Tribunal Superior de Justicia de Asturias para poder establecer el del toque de queda entre las 0.00 y las 6.00 horas. Por lo tanto, esta medida no está en vigor este noche, ya que depende de la seguridad jurídica que establezca el estado de alarma y el propio TSJA. El presidente del Principado ha comparecido junto al consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, y el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño.
El jefe del Ejecutivo asturiano ha hablado esta mañana con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para anunciarle la solicitud. Barbón va a firmarla este viernes y espera que la declaración del estado de alarma, que depende de una reunión del Consejo de Ministros, sea lo más pronto posible.
Noticia Relacionada
La otra gran medida anunciada esta tarde debido al empeoramiento de la situación epidemiológica es cierre perimetral de las tres grandes ciudades asturianas, Oviedo, Gijón y Avilés, que comenzará a las doce de esta noche y se prolongará hasta el 7 de noviembre. De esta manera, las salidas y entradas a estas ciudades estarán prohibidas y controladas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la policía Local -a no ser que sea por motivos de fuerza mayor o necesidad, como trabajo, estudios o ayuda a personas dependientes-. En su comparecencia, el presidente del Principado recordó, en este sentido, el documento habilitado por las Cámaras de Comercio asturianas para justificar la movilidad por causas laborales.
El Principado ha anunciado además que se establecerá el cierre de toda la actividad comercial a partir de las diez de la noche y de la hostelería y el ocio a las once de la noche, aunque han precisado, los bares y restaurantes no podrán aceptar nuevos clientes a partir de las diez.
Por otro lado, habrá medidas para evitar concentraciones en el transporte público, los eventos deportivos se realizarán sin público, se evitarán los congresos y reuniones para favorecer que sean de forma telemática y desde el Principado se tomarán medidas para favorecer el teletrabajo.
Todas estas medidas entrarán en vigor a las cero horas del sábado 24 de octubre, es decir, esta medianoche.
Barbón ha indicado que las medidas tomadas en los últimos días, como volver a una fase 2 modificada, no están teniendo «efectos positivos», como muestran los 323 nuevos casos de ayer, por lo que la situación requiere una «respuesta jurídica a una crisis sin precedentes» ante la magnitud de la segunda ola de COVID-19 en Asturias. Esos 323 nuevos positivos suponen un nuevo récord diario de casos desde el inicio de la pandemia, en una jornada en la que se registraron siete fallecimientos y 45 hospitalizaciones en planta y otras cinco en UCI. Además, la tasa de positividad se elevó hasta el 6,8 por ciento tras realizarse 4.739 pruebas PCR
«Vienen semanas muy duras, nadie espera que la segunda ola fuera así«, ha señalado el presidente, que ha indicado que Asturias está siguiendo los patrones europeos más que el resto de España. »El patrón europeo es que se está produciendo una aceleración de los contagios«, ha explicado, por lo que ha llamado a la población a reducir la movilidad y los contactos estrechos para doblegar la curva »y no llegar al confinamiento«.
Barbón, que ha reconocido que en la primera ola «pecamos de exceso de confianza al controlarla», ha señalado que la «realidad es la que es» y ha recordado que para salvar la economía hay que tomar medidas sanitarias para asegurar la salud de la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.