Imagen tomada ayer a las 8.26 en un tren que circulaba de Gijón a Oviedo. XELU XARDÓN

Coronavirus en Asturias | El Principado pide a Renfe que controle los accesos e impida viajar de pie en cercanías

La compañía asigna más trenes en hora punta, ante la aglomeración de usuarios, pero dice que la norma fija dos personas por metro cuadrado

E. MUÑIZ / E. FANJUL

GIJÓN.

Jueves, 15 de octubre 2020, 01:11

Limitar el aforo de los trenes de cercanías a los asientos existentes. Esto es lo que el Gobierno del Principado pedirá a Renfe para evitar que se repitan aglomeraciones en los vagones observadas en los últimos días. Así lo anunció ayer el presidente Adrián Barbón ... , en respuesta a las quejas y la intranquilidad expresadas por algunos usuarios que publicaron fotografías de las aglomeraciones en los vagones del servicio de cercanías a primera hora de ayer.

Publicidad

En concreto, fue Xelu Xardón, un usuario habitual diario de la línea que cubre el trayecto entre Gijón-Oviedo el que publicó una fotografía en redes sociales del vagón atestado de viajeros a las 8.26 de la mañana. «Llevamos dos semanas con estas aglomeraciones, coincidiendo con la huelga de Alsa y el inicio del curso escolar. Mi 'twit' es una llamada de atención a las instituciones responsables del transporte público para que tomen conciencia del peligro que supone en plena pandemia y para que tomen medidas correctoras, que pasarían por más frecuencias, por supuesto, no por restricciones», explicaba ayer Xardón.

Noticia Relacionada

Al respecto, Barbón destacó ayer que el Gobierno autonómico no tiene competencia en los servicios de cercanías de Renfe. Por ello, ya ha trasladado su solicitud a la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa. Por su parte, Renfe reconoce que hay un incremento de usuarios en las últimas semanas, en las horas punta, pero que a lo largo del día la media de ocupación es del 30%, inferior a la que había antes de la pamdemia. También señala que para atender esa demanda en hora punta se han puesto trenes lanzadera entre Llanera y Oviedo.

Varios factores parecen estar fomentando el uso del transporte ferroviario en Asturias en las últimas semanas. A la huelga de Alsa se unen las retenciones que están provocando las obras de la Y, por lo que se aconseja usar el tren como medio alternativo de transporte, lo que explica la saturación del servicio en las horas punta de la jornada. A este respecto, Renfe asegura que no se sobrepasan los aforos y se cumple el protocolo aprobado por el Ministerio de Sanidad y publicado el pasado 6 de junio indica que «en los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano y periurbano, en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, podrán ocuparse la totalidad de las plazas sentadas, y se mantendrá una referencia de ocupación de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie, debiendo procurarse, en todo caso, la mayor separación entre los pasajeros».

Límite de aforo en autobuses

El del ferrocarril no es el único sector de transporte público al que el presidente asturiano va a pedir que tome medidas de control de aforo. Barbón recordó también que la competencia del Principado se limita al transporte interurbano y destacó que en este ámbito se ha aplicado la regulación existente de ámbito nacional, que indica que el máximo de personas la marca el número de usuarios que pueden ir sentados. Por este motivo, Barbón pedirá a los ayuntamientos responsables de gestionar el transporte urbano que «controlen los aforos en los autobuses» y evitar así que se produzcan situaciones de riesgo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad